Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Donald Trump implantará añeja ley de guerra para expulsar ilegales de Estados Unidos

Donald Trump implantará añeja ley de guerra para expulsar ilegales de Estados Unidos. Creada en 1798 para expulsar enemigos invasores, fue usada ampliamente durante la Segunda Guerra Mundial. 

Actualización
Donald Trump aspira a ser presidente de los Estados Unidos por segunda ocasión. Foto: EFE
Donald Trump aspira a ser presidente de los Estados Unidos por segunda ocasión. Foto: EFE

Donald Trump implantará añeja ley de guerra para expulsar ilegales de Estados Unidos. Creada en 1798 para expulsar enemigos invasores, fue usada ampliamente durante la Segunda Guerra Mundial. 

Donald Trump continúa con el anuncio de diferentes medidas en contra de los inmigrantes de llegar a ser elegido presidente de la de los Estados Unidos en las próximas elecciones del 5 de noviembre.

El candidato republicano y expresidente de la nación entre el 2017 y 2020 se ha caracterizado en su discurso de campaña por considerar a la inmigración ilegal como un asunto que sume al país en crisis en todo sentido, en especial, en lo que tiene que ver con la criminalidad y la delincuencia, pues él considera que la gran mayoría de los inmigrantes son delincuentes que quieren acabar el país y sumirlo en el total caos.

Donald Trump ha anunciado desde inicio de su campaña que realizará las deportaciones masivas más grandes que se hayan visto en los Estados Unidos porque no ve positivo que lleguen personas de otros lugares en especial de países con diferentes conflictos.

Para continuar con su medida de expulsión de inmigrantes, el aspirante anunció que recurrirá a una vieja ley que se mantiene en los Estados Unidos y que se ha aplicado en diferentes periodos en los que el país se ha visto en guerra.

Para el aspirante presidencial la llegada de millones y millones de extranjeros a suelo norteamericano es considerada una ´invasión´ y que los recién llegados solo quieren ´depredar´ todo lo que se encuentra en el país, por eso él los considera como ´enemigos Invasores´.

La ley de enemigos extranjeros se creó en 1798 y faculta el presidente para detener y deportar a aquellas personas no ciudadanas en tiempos de guerra declarada o si el presidente decreta que ha habido una invasión o una incursión depredadora por parte de un gobierno extranjero.

La primera vez que se usó esta ley fue en 1812, pero también en épocas de la Segunda Guerra Mundial en donde aquellos pertenecientes al régimen nazi o sus aliados no fueron bien vistos en el país y no se les permitió su ingreso al mismo.

Para Donald Trump la crisis migratoria no es más que una ocupación del país por parte de los indocumentados y apelaría a alguna decisión que él tomó cuando fue presidente consistente en prohibir el ingreso al país a inmigrantes musulmanes de países como Libia, Siria, Irán, Somalia, Irak y Yemen.

Artículos Relacionados