Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Ojo con los expertos en visas y permisos de trabajo en tiempos de deportaciones

Precaución con los expertos que ofrecen visas y permisos de trabajo en redes sociales en tiempos de deportaciones.
 

La inmigración es un juego fraudulento para muchos avivatos que buscan estafar a indocumentados. Foto: Pexels
La inmigración es un juego fraudulento para muchos avivatos que buscan estafar a indocumentados. Foto: Pexels

Precaución con los expertos que ofrecen visas y permisos de trabajo en redes sociales en tiempos de deportaciones.
 

El Servicio de Ciudadanía de Inmigración de los Estados Unidos USCIS, lanzó nuevamente una alerta a todas las personas que buscan una Green Card, debido a que existen muchos ´expertos´ en inmigración que tan solo son charlatanes y estafadores.

Detenciones en cualquier momento

El clima de incertidumbre y temor en los Estados Unidos frente al asunto de detenciones y deportaciones masivas ha desesperado a muchos indocumentados que temen que en cualquier momento puedan ser detenidos y devueltos a sus países de origen.

En medio de esta situación, han aparecido supuestos expertos en inmigración en las redes sociales que, a cambio de dinero, prometen Green Cards a migrantes indocumentados, pero el Servicio de Ciudadanía y Migración de los Estados Unidos comunica que deben estar atentos y cautos para no ser estafados.

En ocasiones las empresas y los sitios web se hacen pasar por expertos en inmigración o dicen tener conexiones especiales con el gobierno, también pueden garantizar que pueden obtener una visa, una tarjeta verde o un permiso de trabajo más rápido si pagas una tarifa, advirtió la agencia.

El USCIS comunica que en su sitio web oficial tiene un espacio especial dedicado a las estafas comunes en redes sociales en donde explica cuáles son los engaños más frecuentes con que los inescrupulosos se aprovechan de los inmigrantes indocumentados.

“Falsas ofertas de trabajo son algunas de las estafas más comunes, si reciben una oferta de trabajo sospechosa por correo electrónico antes de salir de su país para venir a Estados Unidos puede ser una estafa, especialmente, si le piden que pague dinero por una oferta de trabajo, si recibe una oferta de trabajo en las redes sociales, asegúrese de que la empresa sea legítima antes de compartir cualquier información personal”, así lo aconsejó la USCIS.

Los falsos expertos en inmigración también pretenden convencer a los incautos de que en cualquier proceso ante las autoridades migratorias de los Estados Unidos, ellos pueden agilizarlo a cambio del pago de una suma monetaria, lo cual es totalmente engañoso y fraudulento.

El USCIS advierte a todos los inmigrantes, especialmente en esta época de detenciones y deportaciones masivas, para que analicen muy bien y no caigan en la trampa de quienes quieren pescar en río revuelto asegurando que son expertos.

Artículos Relacionados