Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Deportaciones masivas podrían alcanzar 500 mil mensuales en EE.UU. revela un plan

Un plan revelado indica que el gobierno Trump estaría estudiando nueva estrategia de deportación.
 

Con ejércitos privados se buscaría aumentar la cantidad de indocumentados detenidos y deportados en EE.UU. Foto: Pexels
Con ejércitos privados se buscaría aumentar la cantidad de indocumentados detenidos y deportados en EE.UU. Foto: Pexels

Un plan revelado indica que el gobierno Trump estaría estudiando nueva estrategia de deportación.
 

La detención y deportación de migrantes indocumentados en los Estados Unidos se ha convertido en el objetivo número uno del presidente Donald Trump a poco más de un mes de haber tomado posesión de su cargo como principal autoridad de la nación.

12 millones de deportados

El mandatario espera deportar más de 12 millones de personas indocumentadas, sin embargo, esto no resulta una tarea tan sencilla, debido a que se necesita una impresionante y casi astronómica suma de dinero, pero también un inmenso cuerpo logístico.

A pesar de que las deportaciones supongan un detrimento de la economía y un casi seguro encarecimiento del costo de vida, la idea de las deportaciones masivas sigue en pie.

Un grupo de contratistas militares reunidos en torno a Blackwater, una empresa de operaciones militares, presentó una propuesta a la Casa Blanca para operar un pequeño ejército que ayude a la detención y deportación masiva de migrantes indocumentados.

La iniciativa privada pretender conformar un pequeño ejército de ciudadanos con una flota privada de 100 aviones y campamentos de procesamiento en bases militares, todo con el fin de realizar arrestos migratorios bajo la autorización del Departamento de Seguridad Nacional DHS.

El plan costaría 25.000 millones de dólares, pero podría lograr la deportación de 12 millones de personas antes de las elecciones de 2026, esta jugada podría seducir a Donald Trump, debido a que en las elecciones intermedias se podría lograr el control total del Congreso por parte del partido republicano.

Donald Trump y el zar fronterizo, Tom Homan, se han quejado sobre las detenciones y deportaciones considerando que cuentan con un número muy bajo, una situación que costó el puesto a Caleb Vitello, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE.

La información citada por Político indica que para mantener el ritmo de las deportaciones del presidente Donald Trump se requeriría un aumento del 600% en la actividad y ante tal cantidad de deportaciones, el gobierno de Donald Trump podría solicitar asistencia externa y el grupo militar privado tendría cabida.

El plan contempla la deportación de medio millón de inmigrantes indocumentados cada mes y por el momento altos funcionarios de la Casa Blanca sostienen múltiples conversaciones con contratistas militares para evaluar el plan y considerar su viabilidad.

Artículos Relacionados