Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Flossie: las imágenes satelitales que hicieron pensar lo peor ¿Causará estragos en los Estados Unidos?

Las imágenes satelitales del NOAA mostraban la fuerza del Huracán Flossie, pero perdió fuerza y ahora es tormenta tropical.
 

Flossie ha generado lluvias intensas con destrozos en México. Foto: EFE
Flossie ha generado lluvias intensas con destrozos en México. Foto: EFE

Las imágenes satelitales del NOAA mostraban la fuerza del Huracán Flossie, pero perdió fuerza y ahora es tormenta tropical.
 

Las imágenes satelitales captadas por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos NOAA, sobre el desarrollo del huracán Flossie en Costas de México, despertaron enorme inquietud por la fuerza de su movimiento, logrando encender las alarmas y haciendo pensar en la posibilidad de convertirse en un huracán bastante fuerte con sus respectivas consecuencias.

Pierde fuerza

El huracán Flossie en las últimas horas ha sido degradado a categoría 1 y se espera que sea considerado como una tormenta tropical, sin embargo, desde su formación, los científicos y meteorólogos se mantenían expectantes porque alcanzaba notoria velocidad y podría convertirse en un huracán con los respectivos embates del fenómeno natural.

Con el paso de las horas, el huracán Flossie fue reduciendo su velocidad y las autoridades del NOAA y las meteorológicas mexicanas del Conagua, Comisión Nacional del Agua, lo consideran en estos momentos como una tormenta tropical, teniendo en cuenta la escala Saffir-Simpson, la que establece que esta no supera los 118 kilómetros por hora.

Lluvias abundantes

Una tormenta tropical provoca lluvias abundantes que pueden ocasionar grandes inundaciones y los fuertes vientos pueden generar destrozos.

Durante los últimos días Flossie afectó diferentes zonas costeras y estados del Pacífico mexicano con vientos de 75 km por hora y un desplazamiento de 17 km hacia el oeste y noroeste, lo cual generó lluvias y tormentas, y se estima que en los próximos días se presenten lluvias de menor intensidad debido a su degradación a tormenta tropical.

Flossie se va de México

Flossie se va alejando de México y al perder fuerza se despide de las costas y es posible que apenas toque algunos sectores de los Estados Unidos, estos serán afectados con algunas lluvias, no obstante, los meteorólogos de los Estados Unidos y las autoridades se mantienen muy pendientes vigilando cualquier novedad.

Los turistas y bañistas estadounidenses que acostumbran a viajar hasta el estado mexicano de Baja California para disfrutar del mar, deben tener bastante precaución porque la marea se hace fuerte y se les recomienda tener extrema precaución y seguir las recomendaciones de las autoridades mexicanas frente a este asunto, las cuales contemplan el cierre de varias playas y una vigilancia constante.

Las autoridades de México y Estados Unidos siguen atentas al desarrollo de Flossie que, aunque degradado a tormenta tropical, puede ocasionar graves daños en México y también en los Estados Unidos, si es que alcanza las costas de este país.