Indocumentados: cada día son más los estafados por falsos abogados

Cada día son más los migrantes indocumentados estafados por falsos abogados en los Estados Unidos.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Los abogados falsos aprovechan la situación de indocumentados en EE.UU. para estafarlos. Foto: Pixabay
Los abogados falsos aprovechan la situación de indocumentados en EE.UU. para estafarlos. Foto: Pixabay

Cada día son más los migrantes indocumentados estafados por falsos abogados en los Estados Unidos.
 

´Es muy bonito para ser cierto´, esta frase resume las promesas que supuestos abogados de inmigración hacen a migrantes irregulares con el ánimo de estafarlos aprovechando de sus necesidades.

Con la dura situación que atraviesan millones de migrantes indocumentados en los Estados Unidos debido a las redadas masivas y a la las deportaciones que se están realizando y que el presidente Donald Trump promete intensificar, han aparecido los avivatos que quieren ´pescar en río revuelto´.

Falsos abogados al acecho

Diferentes organizaciones de activismo en favor de los migrantes denuncian que falsos abogados de inmigración están al acecho de incautos migrantes indocumentados que, a cambio de dinero, esperan confiados en que hombres de ley les ayuden a permanecer en territorio estadounidense y librarlos de las leyes de inmigración.

Son varios los ingenuos migrantes que han sido víctimas del ánimo inescrupuloso y hasta inhumano de personas que haciéndose pasar por abogados han aprovechado el drama y temor de estos para sacarles el poco dinero con el que cuentan.

La recomendación es que siempre exijan una certificación como abogado de quien se presente ´para ayudar´ y que puede ser corroborada en los colegios y asociaciones de abogados de los Estados Unidos.

Las estafas a migrantes indocumentados por parte de falsos abogados no son ninguna novedad y se han presentado en diferentes años, pero, con la ofensiva en contra de la inmigración ilegal llevada a cabo por Donald Trump, los casos se han multiplicado.

La Coalición de Inmigrantes de Florida, a través de su portavoz, Thomas Kennedy, aseguró a La Voz de América que la organización se encuentra impulsando una propuesta de ley para endurecer las penas contra quienes engañan a los migrantes que esperan regularizar su estatus en los Estados Unidos.

“Esto del fraude de personas que se dicen que son asistentes de inmigración, consultores de inmigración, o directamente mienten diciendo que son abogados de inmigración, cuando no lo son”, declaró Kennedy.

Para el colectivo, los fraudes pueden aumentar, teniendo en cuenta que, el TPS será terminado y más de 300 mil personas estarán desesperadas buscando ayuda legal para legalizar su situación en los Estados Unidos.