Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Indocumentados tienen al tope centro de detención en los EE.UU.

Los indocumentados tienen al tope centro de detención en los EE.UU. y se espera dinero del Congreso para aliviar la situación.
 

No todos en EE.UU. están de acuerdo con las deportaciones de indocumentados. Foto: Shutterstock
No todos en EE.UU. están de acuerdo con las deportaciones de indocumentados. Foto: Shutterstock

Los indocumentados tienen al tope centro de detención en los EE.UU. y se espera dinero del Congreso para aliviar la situación.
 

Cuando Donald Trump estaba en campaña presidencial prometió que la lucha contra la inmigración ilegal no tendría cuartel y una vez asumió la presidencia, convirtió este asunto en su bandera de gobierno.

Redadas masivas

A través de redadas masivas en diferentes ciudades, especialmente en aquellas que concentran gran número de inmigrantes indocumentados, los agentes de inmigración representados en el ICE, Servicio de Migración y Control de Aduanas, han detenido diferentes migrantes, algunos acusados de delitos.

El número de inmigrantes que cruzan la frontera entre México y los Estados Unidos se ha reducido notoriamente, sin embargo, se han realizado diferentes detenciones, puesto que el sueño americano sigue siendo el principal anhelo de muchos que se niegan a renunciar a una vida mejor en los Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Nacional DHS anunció que sus centros de detención de inmigrantes han llegado a su capacidad máxima, teniendo recluidas aproximadamente a 47.600 personas. Funcionarios de alto rango del DHS y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE, explicaron que están colaborando con el servicio de alguaciles el Departamento de Defensa y la Oficina Federal de Prisiones para incrementar el espacio disponible debido a que necesitan financiamiento adicional por parte de una partida especial del Congreso de los Estados Unidos.

Los planes del presidente de Donald Trump de lucha frontal contra la inmigración ilegal dependen en gran medida de una partida presupuestal que espera que otorgue el Congreso.

En estos 50 primeros días de gobierno de Donald Trump se han realizado diversos operativos tendientes a la detención de inmigrantes indocumentados, tanto aquellos con cuentas pendientes con la justicia y otros que han infringido la ley por el hecho de ser inmigrantes indocumentados.

El ICE asegura que hasta el 10 de marzo del 2025 se ha detenido a 32.809 personas, una cifra que todavía no es del agrado de las principales autoridades migratorias, ni tampoco del presidente Donald Trump quien espera que este número prontamente se vea superado.

Con los centros de detención de inmigrantes prácticamente atiborrados se buscan alternativas para recluir a muchos más mientras se espera que el presupuesto del Congreso para este asunto se oficialice.

Artículos Relacionados