Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Requisitos que exige Estados Unidos para dejarlo ingresar con su mascota

Tome nota: Estos son los requisitos que Estados Unidos les exige a las personas que desean ir al país con su peludo

perro viajero en un maleta. Foto: Shutterstock Skatty
perro viajero en un maleta. Foto: Shutterstock Skatty

Tome nota: Estos son los requisitos que Estados Unidos les exige a las personas que desean ir al país con su peludo

Si usted es colombiano y tiene un viaje programado a Estados Unidos, y no sabe cómo llevar a su compañero de cuatro patas, esta información es importante para usted. A partir del 1 de agosto de 2024, los requisitos que exige Estados Unidos para viajar con su peludo cambiaron. Los perros que van por primera vez a Estados Unidos y tienen menos de 6 meses de edad deberán cumplir con los siguientes requisitos para poder ingresar al país norteamericano: 

  • Los perros vacunados en el extranjero que hayan estado en un país de alto riesgo (Colombia) deben tener una reserva en un centro de cuidado de animales registrado por las autoridades del (CDC) para su examen y revacunación
  • Certificación de vacunación antirrábica y microchip. Este formulario lo completa su veterinario y lo avala un veterinario oficial del gobierno.
  • También necesitará un informe de titulación sobre serología de rabia válido de un laboratorio aprobado por la (CDC). Y contar con al menos 28 días antes de su ingreso. Si no tiene un título serológico de rabia válido, debe incluir una reserva de cuarentena de 28 días. 
  • Los perros deben tener un microchip que pueda detectarse con un escáner universal para su identificación. El microchip debe implantarse antes de recibir la vacuna antirrábica, de lo contrario la vacuna no será válida. El número del microchip debe incluirse en todos los formularios y documentos.

Los perros que regresan a Estados Unidos desde Colombia, deberán cumplir con el siguiente requisito: 

  • Los perros deben tener al menos 6 meses de edad al momento de ingresar o regresar a los EE. UU. 
  • Certificación de vacunación contra la rabia emitida por los EE. UU. o un certificado sanitario de exportación aprobado por el USDA: estos formularios los completa un veterinario acreditado por el Departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA).
  • Los perros deben tener un microchip que pueda detectarse con un escáner universal para identificarlos. El microchip debe implantarse antes de recibir la vacuna antirrábica, de lo contrario la vacuna no será válida. El número del microchip debe incluirse en todos los formularios y documentos de respaldo requeridos. 

Cabe mencionar que los animales pueden ingresar a los Estados Unidos en cualquier aeropuerto, puerto marítimo o cruce fronterizo terrestre, siempre que el puerto coincida con su recibo del formulario de importación de perros de (CDC).