Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Ley Luigi Mangione: el proyecto que quiere poner ´patas arriba´ la salud en EE.UU.

La Ley Luigi Mangione es el proyecto que quiere poner ´patas arriba´ el sistema de salud de los Estados Unidos.
 

El sistema de salud en los EE.UU. atraviesa por uno de sus momentos más críticos. Foto: Pexels
El sistema de salud en los EE.UU. atraviesa por uno de sus momentos más críticos. Foto: Pexels

La Ley Luigi Mangione es el proyecto que quiere poner ´patas arriba´ el sistema de salud de los Estados Unidos.
 

La ley Luigi Mangione, nombrada así como referencia al joven acusado de asesinar al director ejecutivo de United HealthCare, Brian Thompson, podría darle un vuelco a la manera en que los seguros tratan los procedimientos médicos ordenados por profesionales de la salud.

El pasado 26 de marzo fue presentado a la oficina del fiscal general de California un documento en el que se prohibiría a las aseguradoras retrasar, denegar o modificar un procedimiento o medicamento recomendado por un médico cuando esas complicaciones pueden acarrear graves riesgos para la salud como discapacidad, muerte, amputación desfiguración permanente, pérdida o reducción de cualquier función corporal.

Aseguradoras a ´meterse en cintura´

Este proyecto de ley también obligaría a las compañías de seguros a demostrar con evidencias claras que los tratamientos no son necesarios cuando estas reduzcan o nieguen el pago de algún tipo de medicamento, así lo explica el medio NewsNation, además, se consideraría delito que alguien que no sea médico revise decisiones tomadas por profesionales autorizados.


La ley pretende ser bautizada con el nombre del joven de 26 años, Luigi Mangione, que el pasado diciembre, presuntamente disparó en Nueva York a Brian Thompson, CEO de United HealthCare.

La razón por la que está Ley llevaría el nombre del joven ha sido alentada por sus abogados, quienes aseguran que el afán de la fiscal general, Pat Bondi, de querer que se le aplique la pena de muerte, busca proteger la industria de la salud en los Estados Unidos, para Luigi Mangione, ´una industria corrupta´.

El supuesto crimen cometido por Luigi Mangione ha causado un gran revuelo mediático empezando porque al joven se le capturó cinco días después de una cinematográfica persecución y posiblemente habría cometido el crimen motivado por la rabia contra compañías aseguradoras, a las que llamó ´parásitas´ y ´avaros corporativos´.

Mangione habría escrito y criticado a los Estados Unidos por tener el sistema de salud más caro del mundo y que las grandes corporaciones aseguradoras obtienen enormes ganancias mientras la expectativa de vida de los pacientes no crece.

Para algunos medios como CNN y New York Times, el manifiesto que portaba Mangione al ser detenido, parecía demostrar que el presunto asesinato cometido contra Thompson estaría marcado en el simbolismo, representando un desafío directo a la presunta corrupción y a los juegos de poder.

Mangione ha despertado odios y amores porque mientras muchos ciudadanos están de acuerdo con que se le otorgue la pena capital, otros consideran que actuó de manera honesta y que es un ejemplo a seguir para derribar redes de corrupción de las aseguradoras en los Estados Unidos.

Artículos Relacionados