Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Migrantes en EE. UU. con mayor posibilidad de deportación: ¿Qué pasará con los colombianos?

Cerca de 180 mil migrantes que están siendo monitoreados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

Deportaciones a migrantes en Estados Unidos. Foto: Shutterstock
Deportaciones a migrantes en Estados Unidos. Foto: Shutterstock

Cerca de 180 mil migrantes que están siendo monitoreados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

Con el triunfo de Donald Trump, una de las acciones más importantes es tratar el tema de la migración.

Se dice que ya existe, incluso, una lista con los nombres de los primeros personajes deportados por no tener su estatus migratorio en trámite ni solucionado, pues este fue uno de los planes principales en sus propuestas y seguirá siendo una vez inicie su mandato en 20 de enero de 2025.

Según expertos, hay más de 180 mil migrantes que están siendo monitoreados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que actualmente cuentan con una orden de deportación, por otro lado, hay casi 182 mil migrantes indocumentados según el programa de Alternativa a la Detención (ATD) y se encuentran monitoreados durante todo el día.

Hasta el momento el equipo que ha ido armando Trump para su gabinete, no han mencionado los procesos que se realizarán a los migrantes que ya están siendo monitoreados por el ICE, sin embargo, los comentarios sobre la deportación de estos, no queda a un lado, incluso la situación sería mucho más compleja y rápida para aquello que cuenten con un historial delictivo.

Esta situación ha hecho que los migrantes teman a la posesión de Trump, pues un porcentaje de estos ha llevado al país norteamericano para buscar mejores condiciones de vida con niños menores de edad y demás familiares, sin embargo, el informe de la organización Human Rights Watch, reveló que casi 40 migrantes han denunciado a agentes de la Patrulla Fronteriza debido a que están negando la solicitud de asilo.

Con negación de la solicitud y la supuesta inexistencia del asilo, los solicitantes y migrantes han presentado diferentes quejas y denuncias, pues luego de permanecer varias semanas en los asilos, la mayoría han sido devueltos a su país de origen. 

En esta problemática entra un amplio cuidado frente a los derechos humanos que al parecer estarían siendo un riesgo para los migrantes, teniendo en cuenta los diferentes comentarios frente a la situación que desde ya están viviendo.