Venezolanos con TPS en EE.UU. podrán solicitar asilo, siempre y cuando no sean criminales
Los venezolanos con TPS en EE.UU. podrán solicitar asilo, siempre y cuando no sean criminales, así lo asegura Marco Rubio.

Los venezolanos con TPS en EE.UU. podrán solicitar asilo, siempre y cuando no sean criminales, así lo asegura Marco Rubio.
Luego de que la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos le diera vía libre a Donald Trump para poder dar por terminado el Estatuto de Protección Temporal TPS, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que los venezolanos que pierdan su amparo migratorio podrán solicitar asilo.
350.000 favorecidos con TPS
350.000 venezolanos favorecidos con la protección o amparo que otorgaba el TPS temen ser deportados con la finalización del programa creado en el gobierno de Joe Biden y que permitió que venezolanos cruzaran la frontera terrestre entre México y los Estados Unidos ingresando a los Estados Unidos con beneficios y garantías.
Marco Rubio, el funcionario de origen hispano de mayor poder en el gobierno de Donald Trump, asegura que muchas de las solicitudes de asilo de quienes se encontraban amparados por el TPS serán creíbles.
´Se colaron delincuentes en el TPS´: Trump
El presidente Donald Trump había manifestado con anterioridad que muchos de los que hacían parte del programa TPS estaban ´colados´ y realmente pertenecían a grupos delincuenciales atribuyendo la responsabilidad al expresidente Joe Biden por permitir y acogerlos con garantías en el territorio estadounidense.
Marco Rubio, hijo de inmigrantes cubanos establecidos en la Florida, es consciente de que dentro del grupo de favorecidos con el TPS puedan existir delincuentes, no obstante, el funcionario reconoció que tan solo un pequeño grupo de venezolanos han cometido crímenes, pero quiere afrontar el problema con seriedad y responsabilidad.
Existe hace 35 años
El TPS no es un programa nuevo, existe desde 1990 y estaba destinado a atender de manera extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no permitían un retorno seguro de los nacionales a sus países de origen, pero el impacto de la situación en Venezuela que generó una enorme diáspora hizo que el expresidente Joe Biden en su administración decidiera volcar la vista sobre los venezolanos y los favoreciera con el TPS.
A pesar de los anuncios de Marco Rubio, los venezolanos se mantienen a la expectativa y quieren saber si aquellos que realicen solicitudes de asilo podrán permanecer tranquilos en el país sin ser objeto de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE, que buscan la detención y deportación de inmigrantes indocumentados.
El gobierno de Donald Trump tiene especial interés en los inmigrantes venezolanos y por ello deportó a El Salvador a más de 230 como presuntos miembros del Tren de Aragua, la banda delincuencial trasnacional, y para ello hizo uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, tan solo aplicada en el país en tres ocasiones, entre ellas, las dos guerras mundiales, y, en esta ocasión, argumentó que se trata de un problema de seguridad nacional y que se enfrenta a una invasión de delincuentes.