Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Nebraska solicita que se normalice la llegada de latinos como mano de obra

Nebraska solicita que se normalice la llegada de latinos como mano de obra. El estado de los campos de maíz advierte sobre una desaceleración de su economía por falta de trabajadores.

Nebraska es conocido como el estado del maíz en los Estados Unidos. Foto: Pixabay
Nebraska es conocido como el estado del maíz en los Estados Unidos. Foto: Pixabay

Nebraska solicita que se normalice la llegada de latinos como mano de obra. El estado de los campos de maíz advierte sobre una desaceleración de su economía por falta de trabajadores.

En momentos en los que la migración de indocumentados en los Estados Unidos es considerado como uno de los más grandes problemas puestos sobre la mesa de la pelea por la Presidencia de una de las potencias hegemónicas del mundo, su llegada al país no es mal vista por todos, y prueba de ello está en quienes abogan porque se permita la inserción de estos a la vida laboral.

Actualmente, varios estados de la unión americana se quejan por la falta de mano de obra, la que en gran parte proviene de migrantes provenientes de Latinoamérica, pero las recientes medidas adoptadas por el gobierno federal y su programa de deportación, así como las políticas de gobiernos estatales de prohibición para que indocumentados trabajen, han hecho que los trabajadores escaseen en varios rubros afectando la producción y la economía.

La situación de escasez de mano de obra en estados como el de Nebraska ha hecho que los rubros de la producción comiencen a preocuparse por las repercusiones que esto puede acarrear para la economía local a corto plazo, por eso desde el interior de diversos organismos se escucha el eco de las voces que claman porque se permita llenar el vacío de manos trabajadoras con latinos.

Actualización de reglas de inmigración

El presidente de la Cámara de Comercio de Nebraska, Bryan Slone, solicitó al Gobierno federal con sede en Washington, que actualice las reglas de inmigración legal para responder a las necesidades actuales del mercado laboral.

Esta petición de urgencia se hace, precisamente, porque en el estado famoso en los Estados Unidos por la siembra de extensas plantaciones de maíz, la falta de mano de obra ´pone en riesgo la producción agropecuaria, pero también afecta otros rubros de la economía como la manufactura y los servicios.

Bryan Slone es consciente de la importancia de la inmigración para la economía y desarrollo del estado de Nebraska, por eso pide que se agilicen las normalizaciones y permisos laborales de miles de trabajadores latinos y así incorporarlos a diferentes cargos agrícolas, manufactureros y de servicios.

“Sin una reforma migratoria, nuestra economía se verá seriamente afectada”, afirmó Slone, quien indicó además que, la política migratoria en los Estados Unidos es obsoleta y necesita ser reformada y adaptada a las necesidades actuales.

Artículos Relacionados