Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Chicago mantiene su estatus de ciudad santuario gracias a decisión judicial

Chicago podrá seguir siendo una ciudad santuario tras fallo judicial que protege a inmigrantes indocumentados de las políticas migratorias de Trump

Ciudad de Chicago. Foto: Shutterstock KK Stock
Ciudad de Chicago. Foto: Shutterstock KK Stock

Chicago podrá seguir siendo una ciudad santuario tras fallo judicial que protege a inmigrantes indocumentados de las políticas migratorias de Trump

Chicago, una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, ubicada en el noreste del país, podría continuar siendo una ciudad santuario para proteger a los inmigrantes indocumentados de redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Según informó CNN, una jueza federal en Illinois dejó sin efecto una demanda presentada por la administración del presidente Donald Trump, que buscaba anular las restricciones impuestas por las autoridades de Chicago respecto a la cooperación con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras agencias federales.

La demanda, interpuesta a principios de este año, tenía como objetivo eliminar las políticas locales que protegen a los inmigrantes en Chicago. Esta ciudad, declarada santuario, ha adoptado una postura contraria a las políticas migratorias promovidas por Trump durante su gobierno. “La demanda contra los funcionarios individuales queda descartada, ya que Estados Unidos no tiene legitimidad para demandarlos en relación con las políticas santuario”, afirmó Lindsay Jenkins, jueza del Tribunal del Distrito Norte de Illinois y encargada del caso.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, celebró la decisión a través de un comunicado. CNN reportó que Johnson destacó la importancia del fallo y lo calificó como una victoria para los derechos de los inmigrantes en la ciudad. “Este fallo confirma lo que siempre hemos sabido: la Ordenanza de Ciudad de Bienvenida de Chicago es legal y respalda la seguridad pública. La ciudad no puede ser obligada a cooperar con la agenda migratoria imprudente e inhumana del gobierno de Trump”, declaró el alcalde Johnson.

Hasta el momento, el presidente estadounidense, Donald Trump, no se ha pronunciado sobre el fallo emitido por la jueza Jenkins. Sin embargo, se espera que en los próximos días emita algún tipo de respuesta o represalia contra la ciudad.

¿Cuántos colombianos viven en Chicago?

Según datos oficiales, en la ciudad de Chicago viven aproximadamente 1,8 millones de latinoamericanos, de los cuales el 82 % son de origen mexicano. En el área metropolitana de la ciudad, solo 19.873 son ciudadanos colombianos.

¿Qué es una ciudad santuario?

Una ciudad santuario es un municipio en Estados Unidos que limita la aplicación local de las leyes federales de inmigración, con el objetivo de proteger a los inmigrantes indocumentados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Cabe señalar que estas políticas pueden establecerse a nivel municipal, estatal o de condado, y su aplicación puede ser formal.