Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

ICE cada vez mas fuerte, gracias a las políticas migratorias de Donald Trump

ICE ha incrementado su capacidad operativa tras la firma de la ley 'One Big Beautiful Bill' por parte del presidente Donald Trump

Policía de ICE. Foto: Shutterstock Shutterstock AI
Policía de ICE. Foto: Shutterstock Shutterstock AI

ICE ha incrementado su capacidad operativa tras la firma de la ley 'One Big Beautiful Bill' por parte del presidente Donald Trump

Una de las políticas más representativas del presidente estadounidense Donald Trump ha sido la implementación de redadas migratorias en Estados Unidos. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) no planea detener estas acciones y espera intensificarlas.

Según ICE, desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, en los primeros seis meses de su mandato se han deportado aproximadamente 150.000 personas, con un promedio diario de 800 migrantes indocumentados. Si esta tendencia se mantiene, se estima que el organismo podría deportar más de 300.000 migrantes al año.

Esta cifra refleja que el departamento no solo no planea frenar su ofensiva contra la migración irregular, sino que está en proceso de reforzarla con el respaldo de la actual administración del presidente Donald Trump. De acuerdo con información del medio CBS News, en los últimos meses se ha evidenciado un aumento considerable de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que solo durante el primer semestre de 2025 han deportado a 112.000 migrantes indocumentados, la mayoría de ellos capturados mientras intentaban cruzar la frontera con México.

El mismo medio afirma que, como resultado de las nuevas medidas adoptadas por el presidente Donald Trump, se ha registrado una fuerte disminución en el número de personas que intentan cruzar la frontera terrestre con México, alcanzando niveles que no se veían desde la década de 1960.

ICE, un fortalecimiento notorio

Según la investigación de CBS News, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se ha visto beneficiado por la administración de Donald Trump gracias a una inyección presupuestaria de 75 millones de dólares otorgada a través de la ley conocida como “One Big Beautiful Bill”.

Esta norma busca ampliar la capacidad operativa de la agencia en todo el territorio estadounidense. Los fondos federales no solo contemplan la construcción de nuevos centros de detención para migrantes indocumentados, sino también la contratación de 10.000 agentes adicionales.

Según un informe entregado por las Naciones Unidas en conjunto con la Defensoría del Pueblo de Colombia, el cruce ilegal por la selva del Tapón del Darién ha disminuido considerablemente. Esta reducción se atribuye a las estrictas medidas migratorias implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump. En lo que va del año, solo 2.831 personas han cruzado este paso fronterizo, lo que representa una disminución del 98 % en comparación con la cifra registrada el año anterior.