Cuatro requisitos clave para conservar su Green Card en Estados Unidos
Estos son los cuatro requisitos que exige Estados Unidos para que los migrantes legales no pierdan su Green Card

Estos son los cuatro requisitos que exige Estados Unidos para que los migrantes legales no pierdan su Green Card
El estatus de residencia permanente en Estados Unidos, que han adquirido miles de colombianos y otros latinoamericanos a través de la Green Card, conlleva importantes derechos, pero también responsabilidades. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) informa que este beneficio es considerado un privilegio, no un derecho, lo que significa que puede ser revocado en cualquier momento si el portador incumple las reglas establecidas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, (USCIS) ha señalado que existen cuatro requisitos obligatorios fundamentales para conservar la Green Card y mantener el estatus migratorio legal. En una publicación titulada Guía para nuevos inmigrantes, el USCIS establece que los colombianos o cualquier persona que ya posea una Green Card deben considerar a Estados Unidos como su nuevo país, respetar y obedecer las leyes locales y federales, y cumplir con todas las responsabilidades que implica este estatus.
Uno de los deberes principales del residente permanente es llevar consigo, en todo momento, los documentos que acrediten su condición migratoria. Esto incluye presentar la documentación ante cualquier oficial de inmigración o agente del orden público que la solicite.
El segundo requisito fundamental es notificar cualquier cambio de dirección o residencia. Los residentes permanentes deben informar al USCIS sobre cualquier mudanza dentro de los 10 días siguientes al cambio. Este requisito es clave para que las autoridades puedan mantenerse en contacto con el titular y gestionar los trámites administrativos relacionados con la Green Card.
El USCIS también advierte sobre el riesgo de perder la residencia permanente por abandono del país. Esto sucede cuando el titular de la Green Card sale de Estados Unidos con la intención de vivir permanentemente en el extranjero, lo cual puede interpretarse como una renuncia voluntaria al estatus migratorio.
Por ello, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) recomienda evitar estancias prolongadas fuera del país, salvo en casos justificados en los que el residente pueda demostrar, ante las autoridades, que existían razones válidas para su ausencia prolongada.
Finalmente, el USCIS enfatiza que los residentes permanentes tienen el derecho de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, y también la posibilidad de optar a la ciudadanía estadounidense en el futuro. Sin embargo, para que esto sea posible, deben cumplir con todas las responsabilidades exigidas y conservar su estatus migratorio de forma legal.