Preocupación en Nueva York, Pennylvania y Wisconsin por ciervos con anomalías cutáneas

Ciervos con extraños bultos en la piel generan preocupación en varias comunidades de Nueva York, Pensilvania y Wisconsin en Estados Unidos

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Ciervo. Foto: Shutterstock WildMedia
Ciervo. Foto: Shutterstock WildMedia

Ciervos con extraños bultos en la piel generan preocupación en varias comunidades de Nueva York, Pensilvania y Wisconsin en Estados Unidos

Ciervos con múltiples bultos inusuales en la piel han generado preocupación entre los usuarios de redes sociales en Estados Unidos durante los últimos días. Varias imágenes se han hecho virales, mostrando el crecimiento de protuberancias en diferentes partes del cuerpo de estos animales, lo que ha despertado alarma entre la población.

Especialistas en fauna silvestre aclararon que se trata de fibromas cutáneos, una infección común en la vida silvestre estadounidense. Según medios como Fox News y NBC, estos crecimientos no representan ningún peligro para las personas ni para otros animales.

El tema ha generado intriga debido a la difusión de imágenes en las que los ciervos presentan deformidades, descritas por los usuarios como “burbujas de carne” o “verrugas monstruosas”. Los reportes provienen principalmente de los estados de Nueva York, Pensilvania y Wisconsin, aunque los especialistas señalan que la enfermedad está presente en todo el territorio estadounidense.

Los expertos también advierten que estas protuberancias no afectan exclusivamente a los ciervos. En los últimos meses, se han registrado casos similares en conejos y ardillas, lo que, según los investigadores, refleja una problemática sanitaria en la fauna silvestre.

¿Qué dicen los expertos?

Los fibromas cutáneos, conocidos también como verrugas en animales silvestres, se manifiestan como tumores de origen viral provocados por un papilomavirus. Este virus afecta únicamente a los ciervos y no puede transmitirse ni a los humanos ni a otras especies, de acuerdo con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Maine.

El principal síntoma es la aparición de bultos de distintos tamaños en diferentes partes del cuerpo del animal. Estas protuberancias suelen adquirir tonos grises, negros o un aspecto carnoso, y en general carecen de pelo. El Departamento de Recursos Naturales de Wisconsin explicó que los tumores pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo y que, en la mayoría de los casos, se caen por sí solos cuando disminuye el suministro sanguíneo.

La enfermedad se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos y garrapatas, más abundantes en los meses cálidos. Según la veterinaria de fauna silvestre Kristin Mansfield, el contacto entre ciervos y determinadas zonas también favorece la propagación. Además, durante la temporada de apareamiento, cuando los machos frotan sus astas contra los árboles, pueden dejar el virus en el entorno y facilitar la exposición de otros ejemplares.

Aunque los especialistas señalan que la mayoría de los ciervos afectados no sufren consecuencias graves, pues su sistema inmunológico elimina la infección y, en cuestión de meses, las protuberancias desaparecen, también advierten que en casos poco frecuentes los tumores pueden afectar la visión, la movilidad o generar limitaciones en la vida diaria del animal.