Polémica por cambios en becas del College Board: afectaría a comunidades inmigrantes
El College Board cambió los criterios del Programa Nacional de Reconocimiento, lo que podría desviar millones en becas

El College Board cambió los criterios del Programa Nacional de Reconocimiento, lo que podría desviar millones en becas
El College Board modificó los criterios para la asignación de becas del Programa Nacional de Reconocimiento (National Recognition Program), una medida que ha generado controversia, ya que podría desplazar decenas de millones de dólares en ayudas destinadas a estudiantes negros e inmigrantes latinos hacia estudiantes blancos estadounidenses.
Cabe señalar que las universidades emplean un sistema de criterios para otorgar becas a estudiantes provenientes de grupos subrepresentados en la educación superior. Anteriormente, este reconocimiento premiaba los logros académicos en cinco categorías: estudiantes negros, hispanos, indígenas estadounidenses, de primera generación y residentes en zonas rurales o ciudades pequeñas. Sin embargo, la categoría racial fue eliminada.
Los estudiantes que viven en ciudades pequeñas o zonas rurales aún pueden acceder a esta beca si, en el (PSAT) examen previo al (SAT) que se administra en las escuelas secundarias de Estados Unidos, obtienen una puntuación que los ubique en el 10 % superior de todos los estudiantes de su estado en esas mismas áreas. El mismo criterio se aplica a los estudiantes de primera generación.
Varios ciudadanos han manifestado su inconformidad con la decisión del College Board. “Creían que la desigualdad racial era algo importante que había que abordar ayer, y al cambiar eso, están dando a entender que no es algo importante por lo que luchar ahora”, expresó Rachel Perera, investigadora de estudios gubernamentales en la liberal Brookings Institution. “Esa es la cuestión central que se debate, aunque no se haga de forma explícita: ¿existe la discriminación racial?”.
En un comunicado publicado en su sitio web, el College Board recordó la sentencia del Tribunal Supremo de 2023 que prohíbe el uso de la raza como criterio para la admisión o la asignación de becas. “Las recientes acciones legales y regulatorias han limitado aún más la utilidad de estos premios para los estudiantes y las universidades”, señala el documento. Asimismo, el presidente Donald Trump ha reiterado en varias ocasiones su desaprobación hacia las políticas que consideran la raza como un factor en la educación superior.
Durante la temporada 2023-2024, el College Board otorgó 115.000 becas, de las cuales menos de la mitad correspondieron a la categoría racial. En 2022, se concedieron más de 80.000 becas, la mayoría dirigidas a estudiantes negros, inmigrantes hispanos e indígenas de comunidades estadounidenses.
Las universidades en Estados Unidos utilizan estos reconocimientos como parte de su proceso de selección de beneficiarios de becas. Según Holly Stepp, directora de comunicaciones del College Board, la organización no mantiene un registro de las instituciones que han utilizado las categorías raciales en sus criterios de asignación.