Tío Sam y Superman aparecen en operativos de ICE contra inmigrantes indocumentados

Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes en Estados Unidos realizadas por agentes de ICE

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Tío Sam y Superman. Foto: Shutterstock Shutterstock.AI Generator - Three Sixty Images
Tío Sam y Superman. Foto: Shutterstock Shutterstock.AI Generator - Three Sixty Images

Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes en Estados Unidos realizadas por agentes de ICE

Desde el Tío Sam hasta el poderoso Superman, el gobierno de Estados Unidos, a través de Donald Trump, está impulsando una campaña de corte bélico contra los inmigrantes que se encuentren indocumentados, utilizando íconos patrióticos con el objetivo de reclutar más oficiales para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Anuncios en distintos medios de comunicación, que prometen bonos de contratación de hasta 50.000 dólares, han inundado las redes sociales durante las últimas semanas. Estos mensajes están acompañados de lemas patrióticos como: “¡Estados Unidos te necesita!”.

Funcionarios de la administración de Donald Trump han compartido carteles inspirados en la Primera Guerra Mundial, incluyendo al Tío Sam luciendo una gorra de béisbol del ICE. Incluso, un exintérprete de Superman ha prometido “prestar juramento como agente del ICE lo antes posible”.

Dean Cain, quien interpretó al Hombre de Acero en la serie televisiva de los años 90 Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman, declaró a Fox News que “muchos patriotas han dado un paso al frente, y estoy orgulloso de estar entre ellos”.

 El ICE está haciendo todo lo posible por contratar nuevos agentes a un ritmo acelerado. Cabe recordar que el presidente Donald Trump firmó una ley que incrementa considerablemente el presupuesto de esta agencia en su lucha por deportar inmigrantes en Estados Unidos.

Con 75.000 millones de dólares en fondos adicionales, lo que la convierte en la agencia policial estadounidense con mayor financiación, incluso por delante del FBI, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha recibido la orden presidencial de deportar a un millón de inmigrantes indocumentados al año.

Para alcanzar esta meta, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se ha comprometido a contratar 10.000 nuevos efectivos, lo que aumentaría las filas de ICE en un 50 %. Además, el pasado miércoles, Noem eliminó los límites de edad que impedían que personas mayores de 40 años se convirtieran en agentes de ICE.

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirman que, en las últimas semanas, han recibido aproximadamente 80.000 solicitudes desde que comenzó la campaña de reclutamiento, hace menos de una semana en Estados Unidos.

Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar, ya que esta agresiva iniciativa de la administración Trump podría no estar funcionando tan eficazmente como aseguran las autoridades. Según The Washington Post, decenas de funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) han sido reasignados a ICE y amenazados con perder sus empleos si no aceptan el traslado impuesto.