Gobierno de Donald Trump niegue que ICE tenga como meta diaria detener a 3.000 inmigrantes
La administración del presidente estadounidense Donald Trump niega que ICE tenga como prioridad realizar 3.000 detenciones diarias.

La administración del presidente estadounidense Donald Trump niega que ICE tenga como prioridad realizar 3.000 detenciones diarias.
El presidente Donald Trump ha dado marcha atrás en su objetivo de aplicar con rigor la ley de inmigración, al declarar ante un tribunal federal de apelaciones que no existe una política formal que obligue a los agentes a detener a 3.000 inmigrantes indocumentados por día.
Esta afirmación se realizó en una presentación judicial del Departamento de Justicia la semana pasada, en defensa de las operaciones realizadas por la administración en el área de Los Ángeles, donde un juez federal prohibió temporalmente a los agentes del ICE detener a migrantes colombianos y latinoamericanos por motivos relacionados con su color de piel, idioma o ubicación geográfica. El caso representa una importante prueba legal para la administración de Trump, ya que podría establecer límites sobre cómo puede operar el ICE en otras ciudades de Estados Unidos.
Según el abogado del Departamento de Justicia, Taakov Meconio, “la alegación de que el Gobierno mantiene una política que ordena 3.000 detenciones al día parece tener su origen en informes de los medios de comunicación que citan a un asesor de la Casa Blanca”. Y añadió: “No se ha establecido tal objetivo como una cuestión de política, y no se ha emitido ninguna directiva en ese sentido”.
La demanda fue presentada por residentes del área de Los Ángeles, incluidas comunidades de colombianos y centroamericanos, trabajadores y organizaciones defensoras de derechos, quienes afirman que los agentes de inmigración han estado deteniendo e interrogando a personas con base en su apariencia física, el idioma que hablan o el lugar donde se encuentran. En junio pasado, el estado de California se convirtió en un punto álgido para las autoridades migratorias, luego de que estallaran protestas contra las deportaciones en toda la ciudad de Los Ángeles.
En respuesta, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de miles de tropas de la Guardia Nacional de California, así como personal de la Marina en servicio activo, para proteger instalaciones federales y apoyar a los agentes del ICE, una medida que no fue bien recibida por funcionarios estatales y miembros del Partido Demócrata.
La comunidad latina demandante citó declaraciones públicas del asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, quien en mayo afirmó en una entrevista con Fox News que la administración de Donald Trump estaba “buscando establecer” un objetivo mínimo de 3.000 detenciones diarias, y que el presidente “seguirá presionando para que ese número aumente”.