Estados Unidos permitirá residencia permanente a quienes inviertan al menos un millón de dólares
Estados Unidos estrenó la Gold Card, una visa que ofrece residencia permanente a quienes inviertan un millón de dólares o más

Estados Unidos estrenó la Gold Card, una visa que ofrece residencia permanente a quienes inviertan un millón de dólares o más
El Gobierno de Estados Unidos presentó el pasado 19 de septiembre la Gold Card, una nueva visa para extranjeros dispuestos a invertir al menos un millón de dólares en el país. También podrán solicitarla empresas que aporten dos millones de dólares, según confirmó el medio CBS News tras el anuncio federal.
La Gold Card da acceso directo a la residencia permanente, la famosa green card a través de una inversión única administrada por el Departamento de Comercio. Quienes quieran aplicar deberán pasar filtros del Departamento de Estado y Seguridad Nacional, además de pagar una tarifa administrativa de 15.000 dólares.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, adelantó que en la primera fase planean otorgar unas 80.000 Gold Card. El presidente Donald Trump, en su red social Truth Social, no escatimó en marca: “Hoy estamos orgullosos de anunciar la Trump Gold Card. Un millón para personas, dos millones para corporaciones”.
Según el medio mencionado resalta que la estrategia busca atraer capital extranjero y convertir la residencia en una nueva fuente de ingresos para el Tesoro. Este programa reemplaza las visas EB-1 y EB-2, antes dirigidas a talentos destacados en negocios, ciencia o arte.
Lutnick afirmó: “Puedes demostrar tu valor para Estados Unidos con un millón de dólares”. Agregó que los beneficiarios tendrán las mismas obligaciones fiscales que cualquier residente o ciudadano estadounidense. El proceso se hará directamente con el Departamento de Comercio y exigirá estrictos controles de antecedentes. Según Lutnick, en menos de un mes podrían suspenderse otras categorías de green card para convertir está en la vía principal de entrada legal al país.
Platinum Card y más cambios migratorios
La Casa Blanca también evalúa la creación de una Platinum Card, una visa para quienes inviertan cinco millones de dólares, con permiso de estadía de 270 días sin declarar ingresos en el extranjero. El proyecto necesita luz verde del Congreso, pero ya hay interesados en lista de espera.
Además, el gobierno aumentará en 100.000 dólares la tarifa para las visas H-1B, destinadas a trabajadores calificados no inmigrantes. “Las tecnológicas estarán felices. Podremos retener talento altamente productivo y, en muchos casos, las empresas pagarán lo que sea necesario”, afirmó el presidente Trump.
Durante el lanzamiento, se proyectó que la Gold Card podría generar más de 100 mil millones de dólares en poco tiempo, dinero que se destinará a reducir impuestos, impulsar el crecimiento económico y bajar la deuda pública de Estados Unidos.