Migrantes en Florida podrán nuevamente solicitar licencias de conducir e indetificaciones
Reanudan procesamiento de licencias de conducir e identificaciones para diferentes comunidades migrantes que residen en el estado de la Florida

Reanudan procesamiento de licencias de conducir e identificaciones para diferentes comunidades migrantes que residen en el estado de la Florida
El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) reanudará el trámite de licencias de conducir y tarjetas de identificación estatal para personas con Estatus de Protección Temporal (TPS).
Esta decisión beneficiará a miles de migrantes que residen en el estado de la Florida y que cuenten con su documentación al día y un proceso activo durante agosto de 2025. La medida responde a una sentencia administrativa que garantiza el acceso a servicios estatales para quienes estén protegidos por la ley de TPS, según información publicada por el FLHSMV y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
De acuerdo con un comunicado oficial del USCIS, los migrantes con TPS podrán renovar o tramitar su licencia de conducir y tarjeta de identidad (ID) hasta el 18 de noviembre de 2025. Además, el comunicado establece que los ciudadanos venezolanos que hayan recibido documentos de TPS el 5 de febrero de 2025 o antes, y que deseen conservar su estatus y gestionar documentos estatales, podrán hacerlo hasta el 2 de octubre de 2026, en cumplimiento de una orden de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Esta disposición se enmarca en medidas adoptadas entre 2023 y 2025, que extendieron la vigencia del TPS para migrantes de distintas nacionalidades y adecuaron los procedimientos estatales de Florida a dichas extensiones. Las políticas se aplican en coordinación entre el USCIS y el FLHSMV.
¿Quiénes pueden acceder a estos trámites en Florida?
- Personas de Honduras y Nicaragua protegidas por TPS y con documentación vigente, hasta el 18 de noviembre de 2025.
- Personas de Venezuela beneficiarias de TPS con documentos emitidos el 5 de febrero de 2025 o antes, hasta el 2 de octubre de 2026, mientras esté vigente la orden federal correspondiente.
¿Qué pasos debe de seguir para agendar una cita?
- Consultar la página oficial del FLHSMV y preparar todos los documentos requeridos.
- Solicitar cita en línea en la misma página web o acudir a las oficinas habilitadas según su condado.
- Entregar toda la documentación para verificación; la información se remitirá, si es necesario, al área jurídica estatal y puede requerir revisión por parte de USCIS para confirmar elegibilidad.
Cabe mencionar que la renovación o trámite de licencias e identificaciones depende de que sigan vigentes las protecciones judiciales y administrativas federales. Los beneficiarios deben mantener su documentación actualizada, guardar copias físicas y digitales de las notificaciones oficiales y revisar con frecuencia las páginas web de USCIS y FLHSMV para evitar errores o presentar papeles vencidos.