Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Presidente Donald Trump reporto aumento en detenciones fronterizas, incluidos ciudadanos colombianos

El presidente Donald Trump presentó las cifras de detenidos en la frontera sur de México, las cuales incluyen ciudadanos provenientes de Colombia

Frontera de EE.UU con México. Foto: Shutterstock Fishman64
Frontera de EE.UU con México. Foto: Shutterstock Fishman64

El presidente Donald Trump presentó las cifras de detenidos en la frontera sur de México, las cuales incluyen ciudadanos provenientes de Colombia

Mike Bank, jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, informó que el país alcanzó un récord histórico de detenciones de personas que intentaban cruzar ilegalmente la frontera. El oficial señaló que, en julio, las autoridades realizaron un total de 4.399 detenciones de migrantes en la frontera terrestre sur, superando cifras anteriores como las 6.070 detenciones registradas en junio. Se trata de un cambio notorio que no se veía desde el mandato del expresidente Joe Biden, cuando se alcanzaban hasta 250.000 aprehensiones mensuales.

La administración de Donald Trump afirmó que todos los inmigrantes arrestados en julio fueron detenidos y trasladados a Centros de Control y Deportación de Inmigrantes, en el marco de las estrictas políticas migratorias implementadas desde inicios de 2025, cuando el mandatario asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos.

Según el informe presentado a la opinión pública, en promedio se registraron 141 detenciones diarias en la frontera con México durante el pasado mes de julio. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que se reportó el número más bajo de arrestos, con 24.630 casos, lo que representa una caída del 2,4 % respecto a junio y una disminución del 90 % en comparación con el promedio mensual del año anterior, bajo la administración Biden.

Arrestos a migrantes indocumentados

Las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han arrestado a 150.000 inmigrantes, incluyendo colombianos indocumentados, desde el inicio de la actual administración de Donald Trump en enero de 2025. Según los agentes de ICE, hasta finales de julio se habían detenido 149.084 inmigrantes, con un promedio diario de un poco más de 700 arrestos, de acuerdo con los últimos datos de la agencia.

Cabe recordar que la última vez que los arrestos anuales de inmigrantes superaron los 258.000 fue en 2012, durante la administración del presidente Barack Obama. En contraste, las detenciones durante el gobierno de Joe Biden sumaron aproximadamente 500.000 en total durante sus cuatro años de mandato.

Colombianos deportados en Estados Unidos

De acuerdo con el Instituto de Políticas Migratorias (Migration Policy Institute), los migrantes colombianos representan el mayor número de sudamericanos residentes en Estados Unidos. Según datos proporcionados por el U.S. Census Bureau en 2021, los colombianos que residían en la Unión Americana eran aproximadamente 855.000. Esta cifra representa cerca del 2 % de los 45,3 millones de migrantes que vivían entonces en el país.

Cabe mencionar que la mayoría de los colombianos que llegan a Estados Unidos buscan naturalizarse como ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, según estimaciones censales, cerca de 171.000 colombianos se encuentran indocumentados en ese país.

De acuerdo con datos reportados por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en lo que va del 2025, han sido detenidos en la frontera con México los siguientes números de ciudadanos colombianos durante la administración de Donald Trump:

  • Febrero: 356 detenidos.
  • Marzo: 363 detenidos.
  • Abril: 404 detenidos.
  • Mayo: 381 detenidos.
  • Junio: 420 detenidos.