Colombiano deportado de EE.UU. llegó a Bogotá golpeado y con sus cuentas saqueadas
Un colombiano deportado de EE.UU. llegó a Bogotá golpeado y con sus cuentas saqueadas y con su esposa detenida en Louisiana.

Un colombiano deportado de EE.UU. llegó a Bogotá golpeado y con sus cuentas saqueadas y con su esposa detenida en Louisiana.
Una pareja de esposos colombianos fue detenida por agentes del Servicio de Inmigración de Aduanas ICE en los Estados Unidos, algo que con la rutina de la política migratoria de Donald Trump no tiene nada raro, pues diariamente decenas de habitantes indocumentados de los Estados Unidos, entre ellos, varios colombianos, son arrestados.
Uso de la fuerza
El uso excesivo de la fuerza es un asunto ampliamente denunciado detrás de cada redada y eso es lo que tuvo que padecer una pareja de colombianos arrestados en la ciudad de Atlanta, estado de Georgia, en un caso dado a conocer por el medio CityTV.
La pareja de colombianos se dirigía a su trabajo el pasado 27 de enero y en un control del Servicio de Inmigración y Aduanas ICE fueron abordados por agentes que les pidieron mostrar sus documentos, la pareja que viajaba en automóvil se detuvo, y esposo y esposa enseñaron sus documentos en regla, sin embargo, les ordenaron descender del automóvil y acompañarlos hasta una oficina.
Ante la negativa de la pareja para abandonar el auto, los agentes del ICE abrieron de manera brusca sus puertas y fueron dominados por la fuerza, el colombiano fue golpeado y le fue partido uno de sus dientes, pero su esposa tuvo un fuerte golpe en un seno que le produjo una hemorragia.
Esposados de pies y de manos
La pareja fue esposada y fueron conducidos al centro Stewart en Lumpkin, Georgia en un viaje de más de 3 horas que tuvieron que realizar esposados de pies y manos, y al llegar al lugar encontraron condiciones pésimas de hacinamiento y aseo, además de la falta de alimentos.
Iniciando el mes de julio, el detenido colombiano llegó a la ciudad de Bogotá, no sin antes percatarse de que habían robado sus pertenencias y que sus tarjetas bancarias fueron totalmente saqueadas.
El colombiano quien tenía sus papeles en regla, ruega para que su esposa sea liberada del centro de detención en el que se encuentra en Louisiana y gran parte de su preocupación tiene que ver con que en dicho lugar no hay atención médica y la situación es precaria, indicando que muchas mujeres no cuentan con elementos primarios de aseo como toallas higiénicas.
No arrestan solo a delincuentes y criminales
Estos casos de abuso de autoridad se presentan con frecuencia en Estados Unidos durante las redadas y parejas como la de los colombianos son vivos ejemplos de que las detenciones y deportaciones de hispanos en los Estados Unidos no son precisamente las de delincuentes y criminales, pues de manera arbitraria están deteniendo a personas que, incluso corroboran su legalidad y aun así son arrestadas.
Actualmente, los agentes del ICE cubren sus rostros precisamente para evitar ser blanco de la violencia y de ser perfilados en redes sociales varios de ellos han sido denunciados por su brutalidad en contra de las personas a quienes detienen.
Insalubridad y hacinamiento
Las condiciones de hacinamiento e insalubridad de los centros de detención del ICE han sido denunciadas en diferentes lugares como Texas, Louisiana y recientemente en Florida, donde la promocionada cárcel de Alligator Alcatraz fue inaugurada.
Quienes están detenidos en Alligator Alcatraz aseguran que permanecer allí es una absoluta pesadilla y esperan que prontamente sean reubicados o incluso, que puedan ser rápidamente deportados porque prefieren regresar sin nada a sus países de origen que permanecer en condiciones en las que son tratados peores que los animales.