En desarrollo de este evento, organizado por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, se llevarán a cabo 36 tomas de barrios que esperamos tengan más de 2.000 visitas a puntos de venta, expendios y asaderos, entre otros canales, que se vinculen a la actividad en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y Armenia.
Distintas Ofertas, degustaciones, concursos, entrega de recetarios, implementos de cocina y alimentos, son algunos de los atractivos del Segundo Festival del Pollo Colombiano, con el cual se pretende avanzar en el posicionamiento del Sello Colombiano, creado para diferenciar nuestro producto “fresco y natural” del importado que llega congelado al país.
“Fenavi ha concebido dicho sello de calidad, con el fin de que podamos identificarlo al momento de la compra, y así asegurarnos de que estamos llevando pollo colombiano, fresco y natural”, dijo Andrés Fernando Moncada Zapata, presidente ejecutivo de Fenavi.
Al referirse al Segundo Festival del Pollo Colombiano, Moncada Zapata manifestó: “Esta celebración es la suma de esfuerzos de empresarios del sector, gremio, medios de comunicación, distribuidores y consumidores. Es un logro de todos los integrantes de nuestra cadena de valor”.
Cronograma de visitas del Segundo Festival de Pollo Colombiano.
Bogotá:
Agosto 20, 21, 22, 27,28 y 29
Septiembre 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17,y 19
Cali:
Agosto 20, 22 y 29
Septiembre 5 y 12
Bucaramanga:
Agosto 20,22 y 29
Septiembre 5,12 y 19
Medellín:
Agosto 20 y 29
Septiembre 5 y 12
Barranquilla:
Agosto 20 y 29
Septiembre 5
Pereira:
Agosto 20 y 29
Septiembre 5
Armenia:
23 de agosto
Mayores Informes:
José Luis Ariza
Relaciones públicas y comunicaciones agencia Beat
300 7349479
Jose.ariza@beat.com.co
Leonardo Moreno
Comunicaciones Fenavi
Cel. 310.2500353
www.fenavi.org
Con información Oficina de Prensa.