El chef pastelero Mattía Casabianca llega a Bogotá a deleitar con una cena a cuatro manos con Andrés Fernandes
Chef Casabianca, del restaurante Ulliasi en Sinegallía (Italia), galardonado con tres estrellas Michelin, llega a Bogotá para una cena a cuatro manos.

Chef Casabianca, del restaurante Ulliasi en Sinegallía (Italia), galardonado con tres estrellas Michelin, llega a Bogotá para una cena a cuatro manos.
Colombia ha logrado ser un referente de la gastronomía, posicionándose en rankings culinarios y reconociendo a diferentes chefs del país por sus habilidades en la cocina.
Debido a esto, chefs importantes y entidades gastronómicas han visitado el país para seguir conociendo sobre sus prácticas culinarias y tradicionales que por lo general suelen dejar al país en alto. Uno de los chefs que llegará a Bogotá el próximo 12 de septiembre será el chef italiano Mattía Casabianca, quien llega al restaurante Cascajal.
El chef Casabianca fue elegido recientemente como el Mejor Chef Pastelero menor de 35 años de Italia y quien se desempeña como chef pastelero del restaurante Ulliasi, en Senegallía, reconocido con tres estrellas Michelin. Casabianca también ha trabajado en el Celler de Can Roca, en Girona, España y en Waterside Inn, en Londres, ambos restaurantes reconocidos con tres estrellas Michelin.
Recientemente en Bogotá, el chef de Cascajal fue elegido como Mejor Chef Revelación por los prestigiosos premios Fine Dining Table que realizó su primera gala en Sudamérica a comienzos de agosto, en la misma ceremonia Cascajal obtuvo Dos Fuegos, un reconocimiento que hace esta plataforma a los mejores restaurantes. De otro lado, Andrés Fernandes obtuvo el premio a Mejor Bandeja y Mejor Ragout Bocuse d’Or Colombia, en donde ocupó el segundo lugar.
Cena a cuatro manos
El restaurante Cascajal se enfoca en la alta cocina contemporánea colombiana y en emplear productos locales y naturales junto a técnicas tradicionales donde los comensales pueden apreciar el arte de la cocina abierta, observando el momento en que los platos se preparan, básicamente una experiencia inmersiva en el mismo restaurante este 12 de septiembre de 2025.
"No va a ser un menú dulce, va a ser un menú a cuatro manos y en el que cada uno va a cocinar, una entrada, un plato fuerte y un postre y ahí digamos que, obviamente lo mejor será poder compartir, que la gente venga a disfrutar un buen momento y sí, poder tener a alguien con la experiencia de Mattía, es algo muy valioso para los comensales de Cascajal”, dice el chef Andrés Fernandes.
Este tipo de experiencias permiten que los mismos chefs que vienen de otros países puedan apreciar las raíces culinarias de Bogotá y de Colombia, así mismo mezclen sus conocimientos y técnicas para crear nuevos platillos y compartir saberes en la cocina.