Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
La cebolla caramelizada se ha convertido en la mejor manera de consumirla: Trucos para prepararla
La cebolla es un ingrediente versátil con múltiples variedades para distintos platos y sabores.

Foto: Shutterstock
La cebolla es un ingrediente versátil con múltiples variedades para distintos platos y sabores.
La cebolla puede ser el ingrediente enemigo de muchas personas, sin embargo, con un buen refrito se convierte en el más pedido en el hogar y restaurantes, pues es un gran acompañante de las carnes, los pescados al horno, incluso en las cremas.
La cebolla cuenta con una variedad ideal para ciertas recetas, pues cada una puede aportar un sabor más fuerte y diferente a los platos, y aunque a muchos no les agrade, es imposible dejarla a un lado, ya que su aporte de sabor es único en las preparaciones, entre las más conocidas podemos encontrar:
- Cebolla amarilla: Es la más popular y versátil, se utiliza en una amplia variedad de platos, tanto crudos como cocinados, y aporta un sabor suave y dulce.
- Cebolla blanca: Tiene un sabor más picante y fuerte que la amarilla, se usa comúnmente en ensaladas, guarniciones y platos mexicanos.
- Cebolla roja: Tiene una piel y carne de color púrpura intenso, se utiliza a menudo en ensaladas, guarniciones y platos mediterráneos por su sabor ligeramente dulce.
- Cebolla perla o cabezona: Son cebollas pequeñas y dulces, ideales para ensaladas, guarniciones y platos al horno.
- Cebolla roja de Cuenca: Es una variedad española con un sabor dulce y suave. Se utiliza en platos tradicionales españoles y para asar.
Una de las mejores preparaciones, que muchos disfrutan en la cebolla caramelizada, pues gracias a que se prepara con ingredientes dulces, puede ser más ligera al momento de consumir. Este resulta ser un agradable acompañamiento para platos con pollo, cerdo, ternera y a veces en pescados.
Es común verla en las hamburguesas, pues es una variedad para presentarse en vez de los típicos aros de cebolla, de esta manera también se logra conformar un plato agridulce. Hay quienes la usan como guiso, aderezo o parte del plato principal.
Prepararla es muy sencillo, para esta preparación se emplea la cebolla cabezona y se corta en plumas, se cocina en un sartén a fuego lento con un toque de mantequilla.
Cuando esté transparente se añade azúcar al gusto, este se encargará de caramelizar la cebolla, adicional podrás añadir salsa soya para darle ese color café o usar azúcar morena. Rectifica sabores y disfrútala.