Red de Ciudades Gastronómicas de la UNESCO: Manizales podría sumarse al listado
Manizales busca ser reconocida como Ciudad Creativa Gastronómica de la UNESCO, apoyada por gremios nacionales e internacionales.

Manizales busca ser reconocida como Ciudad Creativa Gastronómica de la UNESCO, apoyada por gremios nacionales e internacionales.
Manizales, recientemente se ha llevado el reconocimiento a la ciudad más amable de Colombia, por su buen recibimiento a los turismos y carisma, sin embargo, ahora, los gremios nacionales buscan que esta sea una ‘Ciudad Creativa Gastronómica’ de la UNESCO.
Esta ciudad desea ser parte de las ciudades de Colombia que pertenecen a la ‘Red de Ciudades Creativas Gastronómicas’, junto a aliados estratégicos nacionales e internacionales que buscan cumplir con todos los requisitos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la UNESCO. Entidades como la Cámara del Sector Gastronómico de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO) y ciudades como Popayán y Portoviejo, Ecuador, hacen parte de las alianzas estratégicas del territorio en pro de la importante postulación internacional.
Actualmente, este proyecto de la UNESCO cuenta con 57 ciudades partícipes, entre ellas Brasil, Italia, España, India y Colombia, esto tiene como fin impulsar el desarrollo en el reconocimiento de la ciudad desde la gastronomía local. Si una ciudad desea hacer parte de esta red, como lo busca Manizales, deberá cumplir con algunos requisitos.
- La ciudad debe participar cada dos años en el proceso de postulación donde se acepta solo dos intenciones de postulación de ciudades por país, en ese caso es la Comisión Nacional de Cooperación con UNESCO quien da el aval.
- Atender a los postulantes, las ciudades deben presentar: dos cartas formales de apoyo de las principales asociaciones profesionales nacionales activas en el campo creativo seleccionado por la ciudad.
“En Manizales estamos muy contentos porque este proceso que hemos iniciado para la postulación de la ciudad como ciudad creativa gastronómica ante la Unesco ha sumado muy importantes apoyos. En esta ocasión, la ANDI a través de su sector gremial gastronómico y COTELCO a través de su dirección nacional se han sumado a este proceso de Manizales como ciudad creativa gastronómica y nos han dado su apoyo a través de dos comunicaciones que harán parte del expediente que presentaremos ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para la postulación de la ciudad”, aseguró el director de la Oficina de Internacionalización de Manizales, Jonathan Ballesteros Salazar.