Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Feria de Cali: platos típicos que se podrán disfrutar durante esta temporada

La sucursal del cielo disfruta de la Feria de Cali y el turismo, momento ideal para degustar su comida más típica.

Actualización
Platos típicos de Cali. Foto: Shutterstock
Platos típicos de Cali. Foto: Shutterstock

La sucursal del cielo disfruta de la Feria de Cali y el turismo, momento ideal para degustar su comida más típica.

Cali hace parte de las ciudades más importantes y principales del país, pues es considerada como uno de los centros industriales de Colombia, además también se considera una excelente ciudad para vivir por su ambiente, la cultura, la gente y claramente su tradición gastronómica.

Recientemente, se ha dado inicio a la Feria de Cali, un evento típico y tradicional que resalta todas las costumbres de la ciudad, desde sus bailes típicos, sonidos y claramente la gastronomía, pues hay una variedad de platos que son imposibles de dejar pasar si visitas Cali por estos días.

Entre platos fuertes, salados, dulces y bebidas hay para elegir durante esta feria, pues todos los restaurantes, emprendimientos y ferias aprovechan para dar a conocer los sabores únicos del Valle del Cauca. Algunos de los infaltables son:

  • Sancocho de gallina valluno: Este plato se ubicó en la primera posición gracias a su auténtico sabor que además suele estar presente en muchos eventos familiares, además viene acompañado de gallina, yuca, plátano, papa y maíz.
  • Chuleta Valluna: Es uno de los platos más típicos de la región y se logra encontrar en cualquier parte de la ciudad, este plato lleva arroz, papas y ensalada.
  • Aborrajados: Una delicia del Valle del Cauca, muy conocido por tener como ingrediente principal el plátano maduro que se fría en tajadas y se rellena de queso y bocadillo, siendo así un excelente alimento típico de la región.
  • Lulada: Una de las bebidas a demás puede ser un postre refrescante, hace parte de esos alimentos únicos de Cali, se suele tomar especialmente en los días calurosos.
  • Pandebono: Este pan que se destacó entre los mejores panes del mundo por Taste Atlas hace parte de la gastronomía del Valle del Cauca, es ideal para los desayunos y las meriendas en cualquier momento del día.
  • Arroz atollado: Ideal para los almuerzos, este plato combina el arroz con diferentes carnes y vegetales que le dan un sabor magnífico a la comida.
  • Manjar blanco: Este postre de leche y azúcar es muy característico de la zona debido a su sabor y consistencia suave y cremosa.