¿Los perros se pueden desparasitar con el pasto?
Si eres de los afortunados que tienen mascotas, en especial con perros, seguramente lo has visto comer pasto en el parque pero, ¿esto los ayuda a desparasitarse? Aquí te contamos la verdad.

Si eres de los afortunados que tienen mascotas, en especial con perros, seguramente lo has visto comer pasto en el parque pero, ¿esto los ayuda a desparasitarse? Aquí te contamos la verdad.
Quienes tenemos mascotas en la casa hemos escuchado miles de remedios naturales para ayudarles a tener una salud optima, entre ellas se encuentra la de comer pasto para eliminar los parásitos en los perros.
Pero la verdad es que esta es solo una creencia que por años hemos creído. Nada más alejado de la realidad; de hecho, esta conducta hace que luego de una larga tarde en el parque comiendo pasto el perro se llene de parásitos y luego de un tiempo tenga problemas de salud.
Debemos tener presente que los parques suelen tener fertilizantes o insecticidas que son tóxicos para nuestras mascotas, pero aun sin estos elementos el pasto puede llegar a irritar l mucosa gástrica del estomago, lo que le causaría vomito, gastritis y en algunos casos episodios de diarrea.
Para evitar que nuestro perro se devore todas las plantas o el pasto del parque, los especialistas aconsejan cuidar muy bien la alimentación, pues una de las causas por los que las mascotas tienen este comportamiento es un desbalance nutricional, esto debido a una mal dieta. Si esto pasa es necesario que cambiemos el alimento por uno rico en nutrientes y adicionarle una fuente de fibra.
“De igual manera, una dieta mixta, en donde se incluya comida seca y húmeda, promueve una alimentación variada y mantiene unos niveles de hidratación óptimos; pero no olvide que todas las mascotas deben tomar suficiente agua sin importar el tipo de comida que consuman”, explica Carlos Cifuentes, veterinario de Pet Food Institute.
También debemos tener presente si esta conducta es ansiosa, algo común en los perros que se la pasan todo el día solos y sin una actividad física apropiada para su raza. Si esta es la razón de que nuestro perro coma pasto debemos pensar en contratar un cuidador o inscribirlo a una escuela donde se ocupen de él durante todo el día.
Si ninguna de las dos opciones anteriores son suficientes es momento de que lo llevemos a un veterinario para que sea él quien nos dé una respuesta confiable y certera.
Otro de los mitos que más ha sonado es si dormir con la más cota es bueno o malo. Una reciente investigación realizada por el Centro del Sueño de la Clínica Mayo en Scottsdale, Arizona (EE.UU.), determinó que dormir con los animales no es bueno para la salud, ya que se evidenció que el 53% de las personas tienen problemas a la hora de dormir, debido a que la postura y el movimiento de las mascotas interrumpen nuestro descanso.
Los expertos aseguran que “Lo que más afecta es la postura en la que duerme el perro. Además, la temperatura de los humanos y animales es diferente y algunos animales roncan o pueden causar arañazos”, comentó el veterinario Marcos Suárez.
Recordemos que antes de llevar una mascota a casa debemos elegir la raza que queremos para nuestro hogar y lo ideal es adoptar, hay cientos de perros que buscan una familia tan cariñosa y atenta. ¿Qué opinas?¿Tienes alguna teoría?
Te puede interesar:
Colombia.com