Por: Paula Castro • Colombia.com

El ejercicio puede ser uno de los mejores aliados para combatir el estrés

Siempre se ha aconsejado hacer ejercicio, pero pocas personas saben los verdaderos beneficios mentales que puede traer. 

Ejercicio y estrés. Foto: Shutterstock
Ejercicio y estrés. Foto: Shutterstock

Siempre se ha aconsejado hacer ejercicio, pero pocas personas saben los verdaderos beneficios mentales que puede traer. 

Desde médicos hasta expertos en nutrición y psicólogos recomiendan siempre hacer ejercicio y aseguran que puede hacerle bien al cuerpo en diferentes aspectos, pero pocas personas entienden la razón por la que el ejercicio funciona y sobre todo como ayudar a una persona que tiene mucho estrés en su rutina diaria. 

Es importante mencionar que el ejercicio se puede realizar de múltiples formas, las personas por lo general tienen un gusto específico, hay quienes prefieren hacer ejercicio al aire libre o quienes prefieren las clases grupales, pero desde la fuerza hasta el yoga pueden aliviar el estrés. 

El ejercicio mejora la salud general y la sensación de bienestar, aporta energía a tu ritmo de vida todos los días. Pero el ejercicio también tiene unas razones científicas, según la Clínica Mayo, en los beneficios directos que combaten el estrés.

  1. Aumenta las endorfinas: El ejercicio y en general mover el cuerpo puede ayudar a aumentar la producción de los neurotransmisores del cerebro que hacen que las personas se sientan bien, felices y motivados. 
  2. Reduce los efectos negativos del estrés: El ejercicio puede ayudar a la concentración y aliviar el estrés del cuerpo y es que aunque es complejo de entender, el ejercicio imita los efectos del estrés, como la reacción de alarma, y ayuda al cuerpo y tus sistemas a practicar el trabajo conjunto a través de esos efectos. 
  3. El ejercicio ayuda a varios sistemas del cuerpo: La práctica de ejercicio en la vida diaria puede generar efectos positivos en el cuerpo, incluidos los sistemas cardiovascular, digestivo e inmunitario, ya que te ayuda a proteger el cuerpo de los efectos dañinos del estrés.
  4. Es como meditar: El movimiento permite que la persona se concentre tanto en lo que está haciendo, que posiblemente se olvide de las cosas malas que le han sucedido en el día, dejando atrás la carga del estrés y la energía y el optimismo que genera, puede ayudarte a mantener la calma, tranquilidad.
  5. Mejora tu estado de ánimo: El ejercicio regular puede aumentar la confianza en uno mismo, lucir mejor es sentirse mejor, por lo que expertos psicólogos aseguran que puede ayudar a disminuir los síntomas de depresión leve y ansiedad. 
@marchouses

??6 Beneficios para TU CEREBRO gracias al Ejercicio, según la Ciencia ¿Quieres sentirte mejor y reducir el estrés? Descubre cómo la actividad física puede ayudarte a mejorar tu salud mental. En este video te mostraremos cómo el ejercicio físico aumenta la producción de serotonina, dopamina, dopamina y ayuda a crear nuevas células cerebrales. Además, verás cómo la actividad física puede reducir los síntomas de ansiedad y depresión. ¡Empieza a moverte hoy y mejora tu bienestar físico y emocional! #ejerciciofisico #salud #cerebro #ciencia #deporte #elxokas #deporte @MarcHouses #aprendeentiktok #marchouses #TheSocialProject

? sonido original - THE SOCIAL PROJECT

Artículos Relacionados