Por: Yuly Solis • Colombia.com

La doble vida de “El Costeño”, el hombre detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay que se escondía en la fe

El “Padrino” de Engativá: revelan el perfil de “El Costeño”, el presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay.

Actualización
De DJ a “cerebro del atentado”: la historia oscura de "El Costeño". Foto: EFE
De DJ a “cerebro del atentado”: la historia oscura de "El Costeño". Foto: EFE

El “Padrino” de Engativá: revelan el perfil de “El Costeño”, el presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay.

A un mes del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, comienza a revelarse el perfil de quien sería el autor intelectual del ataque: Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño” o “Chipi”. Las investigaciones apuntan a un personaje con una vida doble, entre el mundo del crimen organizado y la farándula local.

Según los recientes reportes, Arteaga habría llegado a Bogotá en diciembre de 2024 con un plan claro, organizar el atentado que terminó dejando a Miguel Uribe gravemente herido, con impactos en la cabeza y la pierna. Cabe mencionar que, “El Costeño” fue capturado el pasado 5 de julio fue capturado en la localidad de Engativá, en medio de un operativo de la policía.

Un barbero, DJ y "cacique" de barrio

Lo que ha sorprendido a muchos es la imagen que tenía Arteaga en el barrio El Muelle, una zona de estrato 3 en Bogotá, donde era conocido como un líder local. Tenía su propia barbería, impulsaba proyectos musicales y organizaba eventos de electrónica bajo el alias de “El Padrino”. 

Incluso, se sabe que, tras cumplir una condena en la Costa, volvió a la capital asegurando que quería empezar de cero, vinculado a una iglesia cristiana. Esa fachada, aparentemente respetable, le habría permitido operar sin levantar sospechas, a pesar de cargar con una trayectoria criminal que suma más de 20 años.

Ahora, la Fiscalía y la Policía analizan a fondo los celulares tanto del sicario como de Arteaga. Allí encontraron 300 imágenes, 21 videos y posibles vínculos con grupos armados como la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC. Esta línea de investigación podría abrir un capítulo más profundo sobre posibles nexos entre redes insurgentes y estructuras criminales urbanas.

Las autoridades señalan a Arteaga como el cerebro de la operación. Quien reclutó a un adolescente de 14 años, a quien le entregó una pistola Glock 9 mm, y coordinó la logística del ataque a Miguel Uribe con ayuda de otros cómplices: Katerine Andrea Martínez, conocida como “Gabriela”, habría facilitado el arma, mientras que Carlos Eduardo Mora, alias “el Veneco”, habría actuado como conductor. Se estima que Arteaga recibió unos mil millones de pesos para coordinar el plan.

Alias “El Costeño” fue imputado por tentativa de homicidio agravado, tráfico de armas, concierto para delinquir y utilización de menores para delinquir. Tras su detención, se le dictó medida de aseguramiento y quedó bajo custodia de la Fiscalía.