Niegan inscripción como precandidatos a Daniel Quintero y Carolina Corcho, pero ellos dicen estar inscritos
Registraduría niega inscripción como precandidatos a Daniel Quintero y Carolina Corcho, pero ellos dicen estar inscritos

Registraduría niega inscripción como precandidatos a Daniel Quintero y Carolina Corcho, pero ellos dicen estar inscritos
Daniel Quintero, exalcalde de la ciudad de Medellín y Carolina Corcho, ex ministra de Salud del gobierno de Gustavo Petro, aspiran a convertirse en candidatos a la Presidencia de la República por el Pacto Histórico, pero esa intención se ha visto turbada por una situación muy particular.
Registraduría no permitió inscripción
Cuando Daniel Quintero y Carolina Corcho se presentaban en la Registraduría Nacional del Estado Civil para inscribirse como precandidatos a la Presidencia de la República de Colombia, el ente negó dicha intención y tuvieron que retirarse del lugar con total decepción.
Daniel Quintero y Carolina corcho Fueron rechazados ´amablemente´ por la Registraduría Nacional. Así lo comunicó BluRadio, debido a que no contaban con el aval de un partido o Movimiento Político, Por tal razón su inscripción como precandidatos a la Presidencia de la República no podía realizarse.
#Atento | Carolina Corcho y Daniel Quintero no pudieron inscribirse como precandidatos presidenciales ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Pese a que asistieron a una de las sedes, tuvieron que retirarse sin efectuar el trámite porque no presentaron aval de algún… pic.twitter.com/5zDZh5RcnX
— Asuntos Legales (@asulegalesLR) September 26, 2025
Antepone fallo del Tribunal de Bogotá
Quintero aseguró que el Tribunal Superior de Bogotá en su fallo permite mantener en firme la consulta interna de la coalición y respaldar la construcción de un frente amplio. El exalcalde de la ciudad de Medellín publicó en la red X, una noticia sobre su inscripción como precandidato presidencial por el Pacto Histórico.
El exmandatario de la capital antioqueña afirmó que con la decisión del Tribunal Superior de Bogotá se salvó la consulta interna del Pacto Histórico y se impide poner condicionamientos a dicho mecanismo que, finalmente favorecen a la democracia.
Daniel Quintero se ha visto envuelto en polémica porque sostiene desde hace algunos días diferencias con otro importante miembro del Pacto Histórico, el senador Gustavo Bolívar. Quintero es partidario de realizar una consulta popular para elegir el candidato de la colectividad a la Presidencia de la República, mientras que Gustavo Bolívar considera que deban explorarse otros mecanismos democráticos como una encuesta.
Daniel Quintero llegó a la Registraduría para inscribir su candidatura a la Presidencia en la consulta del 26 de octubre. “Pretendieron que no hubiera consulta, tanto el Consejo Nacional Electoral poniendo trabas, pero también movimientos internos que le tienen miedo a la… pic.twitter.com/kFCd9K05LV
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) September 26, 2025
Corcho quiere ser presidenta
Carolina Corcho, exministra de salud y una de las defensoras del proyecto de ley de la Reforma a la salud, aseguró que radicó un oficio que respalda su inscripción para participar en la consulta popular del Pacto Histórico.
Esto es información falsa. Mi inscripción estuvo fundamentada en documentos oficiales del Pacto Histórico, oficializados ante las autoridades electorales. Además se fundamenta en la medida provisional del Tribunal Superior de Bogotá, que ordena inscribirnos sin ningún obstáculo.… https://t.co/DdMzbOTtmV
— Carolina Corcho (@carolinacorcho) September 26, 2025
Para Carolina Corcho, su inscripción está habilitada por la medida cautelar del Tribunal de Bogotá que ordenó al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría habilitar la inscripción de precandidatos del Pacto Histórico.
Carolina Corcho presentó un acta en la que se reconocía formalmente su precandidatura y la postulación presentada por organizaciones sociales y movimientos populares.
Pacto Histórico realizaría consulta el 26 de octubre
Un fallo del tribunal superior de Bogotá permitió a los precandidatos del Pacto Histórico realizar su inscripción como tal y el plazo que tenían para inscripción finaliza hoy viernes 26 de septiembre.
A pesar de los anuncios hechos por Daniel Quintero y Carolina corcho su inscripción en la registraduría no es formal y tendrán que someterse a las decisiones que se que tomen el pacto histórico las cuales buscan, por un lado, definir su candidato A través de una consulta popular la que estaba planeada para el 26 de octubre, pero que ha sido pospuesta. La propuesta de Gustavo Bolívar de una encuesta como mecanismo democrático para elegir al candidato presidencial del pacto histórico se está analizando