Pailas: estar mal económicamente o sentimentalmente.
¡Pailas!: interjección usada cuando una persona comete un error.
Palo de agua: expresión para referirse a que está cayendo un aguacero.
Pangar: chocar, abollar un automóvil.
Papaya: descuidarse, representa un descuido aprovechado por una persona para sacar provecho. (Expresión: dar papaya).
Papito: hombre apuesto, guapo.
Parche: grupo de amigos, pandilla.
Parcero: amigo íntimo.
Parrandear: estar de fiesta.
Parrandero: persona muy fiestera.
Parva: pan.
Pendejo/ja: persona ingenua, boba.
Perol: Olla vieja, utensilio de cocina.
Perica: cocaína.
Perico: es un café en leche servido en un pocillo o taza pequeña.
Picho: de poco valor, falso.
Pichurria: insulto, persona de baja calidad sin escrúpulos o valor.
Pinche: de poco valor, despreciable.
Pirobo: hijo de familia rica o en otras zonas representa un insulto.
Prendido: persona ligeramente entusiasmada o feliz por la ingesta de bebidas alcohólicas.
Primíparo:* nuevo estudiante de una institución académica.
Provocar: apetecer, antojarse.
Para los tarros: morir.
Pasar por la galleta: desobedecer, ignorar una orden.
Pegachento: persona pegajosa, que no se despega del lado de otra.
Perro: calificativo para el hombre que es mujeriego.
Perra: calificativo denigrante para una mujer que tiene varios hombres al mismo tiempo o que sale con uno y con otro.
Píntela como quiera: expresión de desafío.
¡Pilas!: cuidado con algo.
Poder llorar / puede decir misa: se usa para expresar que una cosa no va a suceder por mucho que se desee.
Pola: cerveza.
Porrazo: golpe fuerte.