Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Los autobuses servirán de refugio para palear crisis habitacional en Orlando, Florida

Los autobuses en Orlando servirán de refugio para palear crisis habitacional por la que atraviesan las personas sin hogar.
 

Actualización
Los autobuses en Orlando servirán de refugios para personas sin hogar. Foto: Pixabay
Los autobuses en Orlando servirán de refugios para personas sin hogar. Foto: Pixabay

Los autobuses en Orlando servirán de refugio para palear crisis habitacional por la que atraviesan las personas sin hogar.
 

Orlando una de las principales ciudades del estado de la Florida quiere enfrentar la crisis habitacional que existe y para ello ha probado un proyecto qué consiste en adaptar autobuses como refugio nocturno para las personas sin hogar.

Autobuses como refugio

Las personas sin hogar se enfrentan a grandes problemas debido a que no cuentan con un lugar para pasar las noches, es por eso que el Christian Service Center y el Consejo municipal de la ciudad de Orlando adquirirán y equiparán dos autobuses de más de 13 m de largo con una inversión de 350,000 en donde los las personas sin hogar podrán contar con un refugio para pernoctar en un número de hasta 40 personas.

El West Central Boulevard en el barrio de Parramore será el escenario en los cuales estarán estacionados los autobuses acondicionados para palear la crisis habitacional, los cuales estarán custodiados por personal de seguridad, contarán con cámaras de vigilancia y en el día los ocupantes podrán acceder a un autobús especial para viajar a su trabajo o a los servicios temporales como duchas y lavanderías, los cuales son ofrecidos por el Christian Service Center.

Esta innovadora solución espera mantenerse en el tiempo y es por eso que la ciudad de Orlando tiene previsto destinar cerca de 3 millones de dólares en los próximos años para mantener la operación, y de acuerdo con NBC, esta es una manera de dar alivio a la crisis habitacional que afecta a la ciudad, todo esto mientras se buscan políticas, acuerdos y soluciones para que los las personas sin hogar puedan contar con viviendas permanentes.

Estos autobuses serán conocidos como ´autobuses de la dignidad´ y sus beneficiarios serán escogidos de manera minuciosa.

Como suele ocurrir, la medida tiene personas que la apoyan y la defienden, pero también otros que la cuestionan porque, de acuerdo con Tony Ortiz, comisionado de la ciudad, en declaraciones a Telemundo, indicó que existen quejas debido a que la comunidad considera que la medida tendrá impacto negativo, sin embargo, se prioriza el que las personas sin hogar son seres humanos y merecen atención y las mismas consideraciones que cualquier persona.

Esta creativa solución espera ser exitosa, pero también puede ser una referencia para otras ciudades que afrontan el grave problema de la falta de vivienda con su consecuente crisis habitacional.

Artículos Relacionados