Licencia de conducción puede ser tramitada por beneficiarios del DACA
El programa para los llegados en la infancia otorga varios beneficios, pero el más anhelado es la ciudadanía.
El programa para los llegados en la infancia otorga varios beneficios, pero el más anhelado es la ciudadanía.
El Programa de Acción Diferida para los llegados en la infancia DACA, es un programa del gobierno de los Estados Unidos que de manera temporal beneficia a algunos inmigrantes indocumentados que se encuentran en los Estados Unidos desde que eran menores de edad.
Una vida en los Estados Unidos
Los beneficiarios del DACA han pasado la mayor parte de su vida en los Estados Unidos y a pesar de ello todavía no son ciudadanos de este país, sin embargo, han logrado tramitar algunos documentos y contar con diferentes beneficios, pero el programa ha estado sujeto a diferentes críticas, especialmente las de Donald Trump, quien considera que el programa debe terminarse.
Uno de los documentos que permite el ser beneficiario del DACA es que se puede tramitar la licencia de conducción, la cual es indispensable en cualquiera de los estados de la Unión Americana para la conducción de automotores.
Los beneficiarios del DACA cuentan con un número de seguro social válido y un permiso de trabajo, lo cual también es un requisito para solicitar una licencia de conducción.
Cada estado regula las licencias
En cada estado existen regulaciones diferentes, pero la mayoría aceptan los documentos emitidos por el DACA para tramitar la licencia de conducción.
En Texas, Arizona, California, Nueva York, Florida y Utah sí se permite que los beneficiarios del DACA accedan a una licencia de conducción.
Cuando expira la licencia de trabajo, expira la licencia de conducción, por eso es importante contar con la renovación del beneficio.
La llegada de Donald Trump al poder tiene todavía en vilo a muchos usuarios del programa DACA, quienes quieren saber si el programa se mantendrá, se eliminará o qué modificaciones tendrá.
A partir del 20 de enero de 2025 el programa DACA comenzará a definir su futuro con la llegada de Donald Trump al poder y muchos beneficiarios anhelan que el mandatario tenga un cambio de consideración hacia el mismo.