Colombianos que se autodeportaron de los Estados Unidos ya se encuentran en Colombia
Un grupo de 26 indocumentados colombianos que se autodeportaron desde los Estados Unidos ya se encuentran en Colombia.

Un grupo de 26 indocumentados colombianos que se autodeportaron desde los Estados Unidos ya se encuentran en Colombia.
La política de autodeportación de presidente Donald Trump, apoyada por el Departamento de Seguridad Nacional DHS y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE, había tenido acogida entre algunos colombianos que, en casos particulares se vieron motivados a abandonar el país cansados de la persecución y en otros casos porque le resultaba mejor irse a su lugar de origen que atravesar por la dura pena de la deportación.
26 colombianos
26 colombianos arribaron a Colombia luego de salir de los Estados Unidos de manera voluntaria, estos compatriotas decidieron abandonar el país porque no encontraron las oportunidades que estaban buscando y porque la persecución en contra de los indocumentados resultaba intolerable.
Las deportaciones el gobierno de Donald Trump se han incrementado, pero existe también la posibilidad de que esta deportación sea voluntaria para los inmigrantes indocumentados que se convierten en objeto de búsqueda por parte de las agencias federales.
Un ambiente enrarecido
El ambiente de la inmigración en los Estados Unidos se encuentra bastante revuelto y promete revolverse más, teniendo en cuenta que poco más de 350.000 venezolanos podrían marcharse del país deportados, debido a que la Corte Suprema de Justicia ha avalado la intención de Donald Trump de dar por terminado el Estatuto de Protección Temporal TPS creado en el gobierno de Joe Biden y ahora el temor a las deportaciones masivas en mayor.
Como parte del ´Proyecto regreso a casa´ del gobierno del presidente Donald Trump, un grupo de indocumentados compuesto por 38 hondureños y 26 colombianos viajó a su lugar de origen, inicialmente al país centroamericano y luego a su destino final, Colombia.
El DHS Departamento de Seguridad Nacional se encargó de gestionar y dirigir este vuelo de inmigrantes indocumentados que decidieron abandonar el país acogiéndose a las motivaciones entregadas por Donald Trump, consistentes en un estipendio de 1.000 dólares y el pago del vuelo hacia sus países.
El gobierno de Donald Trump también entrega 100 dólares de bono adicional para los mayores de 18 años, cupones de alimentos y asistencia para encontrar empleos a través del Departamento de Prosperidad Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
El gobierno de los Estados Unidos aseguró que brindará la oportunidad a los inmigrantes que se acojan al programa de deportaciones para que regresen a los Estados Unidos de manera legal, pero todavía no se ha estipulado cuál es el tiempo de castigo para ellos sin poder retornar al país norteamericano.