Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

La ubicación ´desconocida´ de 500 mil menores migrantes inquieta a los EE.UU.

Las palabras del alcalde de New York, Eric Adams, han despertado profundo debate en el asunto migratorio.

No resulta fácil monitorear a todos los menores migrantes en EE.UU. Foto: Pixabay
No resulta fácil monitorear a todos los menores migrantes en EE.UU. Foto: Pixabay

Las palabras del alcalde de New York, Eric Adams, han despertado profundo debate en el asunto migratorio.

Las informaciones relacionadas con temas migratorios son susceptibles a malas interpretaciones en los Estados Unidos y el alcalde de la ciudad de Nueva York, Erick Adams, sí que sabe de ello.

¿Paradero desconocido?

La principal autoridad de la ´gran manzana´ pronunció en el mes de noviembre, durante una conferencia, que se desconocía el paradero de 500.000 migrantes jóvenes, el burgomaestre no mencionó de dónde había sacado esa cifra teniendo en cuenta que dicha cantidad difiere de los datos del Gobierno Federal

Una vez el alcalde Adams pronunció una conferencia, diferentes medios tergiversaron las palabras afirmando que existían 500.000 niños migrantes desaparecidos y se decía que a los principales medios de comunicación del país no les interesaba dicha realidad, sin embargo, los jóvenes con paradero desconocido no se consideran desaparecidos.

La oficina del Inspector del Departamento de Seguridad Nacional, entre 2019 y 2023 transfirió a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, 448.820 menores para ser entregados a un patrocinador o Foster Care, de ese total, el ICE no envió notificaciones de conferencia de comparecencia a más de 291.000 menores y de los que la recibieron 32.000 no acudieron a sus audiencias en cortes de inmigración.

Difícil monitoreo

Medios en los Estados Unidos como Factchequeado han logrado preguntar a diferentes autoridades sobre la situación y en ella se evidencia que existen fallas del ICE para monitorear a los menores no acompañados.

Cuando menores de edad son detenidos sin acompañamiento legal o sin sus padres, la custodia de estos es transferida a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados y a su vez al Departamento de Salud y Servicios Humanos, esto hasta que cumplan los 18 años o sean entregados a un patrocinador o transferidos a un centro de Cuidado temporal.

El asunto es que en los últimos años cerca de 448.000 menores habían sido transferidos a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, pero el ICE no pudo determinar la ubicación de todos los niños migrantes no acompañados que fueron liberados y que no se presentaron, según lo programado en la Corte de Inmigración, pero a pesar de estas cifras, las presentadas por el alcalde de Nueva York, Erick Adams, son bastante abultadas, y, al parecer, no concuerdan con la realidad.

El informe del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, indica que, si bien no se ha podido monitorear exactamente la ubicación el estatus de todos los niños migrantes no acompañados, no son 500.000 desaparecidos como se dijo por parte de algunos medios o cómo llegó a hacerlo parecer el alcalde de Nueva York.

Artículos Relacionados