Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Texas reporta aumento en el número de fallecidos por las inundaciones en nuevo recuento de autoridades

El número de personas fallecidas por las inundaciones en Texas aumentó luego de un nuevo recuento de las autoridades.
 

La creciente del Río Guadalupe arrasó con todo a su paso. Foto: EFE
La creciente del Río Guadalupe arrasó con todo a su paso. Foto: EFE

El número de personas fallecidas por las inundaciones en Texas aumentó luego de un nuevo recuento de las autoridades.
 

La tragedia por las inundaciones en Texas está lejos de terminar debido a que se contabilizan en 120 las personas fallecidas y por ahora son 170 las que se encuentran desaparecidas en el peor desastre que ha vivido este estado en los últimos años.

170 personas desaparecidas

La actualización de datos se realiza de manera frecuente y preocupa especialmente porque aumentó el número de fallecidos y que no se haya podido dar con el paradero de 170 personas en esta tragedia de enormes proporciones en Texas.

Kerr ha sido el epicentro de la tragedia y en este condado el número de fallecidos es de 96, mientras que el resto perdió la vida en los cinco condados en las proximidades de la ciudad de San Antonio.

Niñas de Camp Mystic: símbolo de la tragedia

El símbolo de esta tragedia está representado en las 27 niñas de Camp Mystic que se encontraban en un campamento cuando las sorprendió la creciente del Río Guadalupe y por ahora las autoridades trabajan para reunificar a las familias a través del rescate de las víctimas en una extensa zona.

Los esfuerzos de las autoridades y los organismos de socorro es extremo, decenas de personas voluntarias se han unido a las labores de búsqueda de desaparecidos, entre ellas, familiares de estas, y con el ánimo de encontrar a sus familiares han desafiado los peligros que representa la zona y también las advertencias de las autoridades.

Polémica: ¿Hubo o no hubo órdenes de evacuación?

Esta tragedia ha generado enorme polémica y un tira y afloje, puesto que diferentes autoridades estatales y federales se culpan por falta de aviso y también de toma de decisiones como la evacuación, algunos se atreven a culpar a los recortes presupuestales del presidente Donald Trump destinados al monitoreo del clima y que quizás, de no presentarse el contó d fallecidos no se estaría realizando.

Varios residentes aseguran que recibieron alertas de inundaciones, pero jamás una orden de evacuación, por otra parte, el Servicio Nacional de Meteorología NWC asegura que emitió alertas a partir de la 1 de la mañana por amenaza de inundaciones en los condados de Bandera y Kerr.

Solidaridad como paño en medio del dolor

La tragedia conmueve a Texas y muchos de los damnificados, así como algunas víctimas son hispanos, de hecho, esta comunidad lidera diferentes campañas de solidaridad ayudando a quienes lo perdieron todo, también, famosos artistas se unen a esta causa algunos donando parte de las ganancias de sus conciertos programados para estos próximos días.