Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

La visa EB-5 y la tarjeta dorada de Trump se parecen, pero no son lo mismo

Promueven la inversión y el empleo, pero la nueva tarjeta dorada Donald Trump quiere atraer a multimillonarios.
 

Donald Trump quiere atraer personas muy adineradas para "hacer grande nuevamente a los EE.UU.". Foto: EFE
Donald Trump quiere atraer personas muy adineradas para "hacer grande nuevamente a los EE.UU.". Foto: EFE

Promueven la inversión y el empleo, pero la nueva tarjeta dorada Donald Trump quiere atraer a multimillonarios.
 

El anuncio del presidente Donald Trump de lanzar una tarjeta dorada por un valor de 5 millones de dólares que haría que personas adineradas e inversionistas puedan residir legalmente en los Estados Unidos, ha generado bastante polémica.

Migrantes de lujo

La idea gubernamental de Donald Trump es que personas que puedan generar riqueza y empleo sean las que tengan la puerta abierta en los Estados Unidos, pero estas contarían con plus, porque serían considerados como extranjeros de lujo.

Actualmente, existe en los Estados Unidos una visa que le permite a inversionistas residir legalmente en los Estados Unidos, sin embargo, esta tendría marcadas diferencias con la tarjeta dorada que el propio presidente norteamericano quiere bautizar como tarjeta dorada Donald Trump.

La tarjeta dorada representaría una Green Card, pero para personas adineradas, además abriría la posibilidad para que aquellos que la compren puedan obtener posteriormente la nacionalidad estadounidense.

Por el momento no se han conocido mayores detalles acerca de lo que significaría la compra de la tarjeta dorada en los Estados Unidos, cuyo valor sería de 5 millones de dólares, no obstante, se ha dicho que debe existir un proceso complejo en el que se debe asegurar que los ciudadanos que la quieran sean personas con enormes ingresos financieros verificables.

¿Qué exige la visa EB-5?

• Realizar una inversión mínima de 1.05 millones de dólares u 800.000 en zonas económicamente deprimidas llamadas áreas de empleo objetivo.

• Planear la creación o conservación de 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses calificados.

Existe un límite de visas EB-5 que se entregan por año, para el 2025 serán 15.000, repartidas entre el inversionista y su familia, mientras que en el año fiscal de 2024 se agotaron.

Existe un límite por país de visas EB-5, generalmente de 700, aunque existen nacionalidades vetadas y otras que tienen que esperar largos tiempos como la china y la india.

Donald Trump quiere devolverle la grandeza y el ´glamour´ a la sociedad estadounidense, por eso promueve la entrada al país de sofisticados y ricos habitantes, mientras emplea todos sus recursos para expulsar inmigrantes indocumentados.

Artículos Relacionados