Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

USAID suspende a la mayoría de sus empleados en el mundo entero

USAID suspende a la mayoría de sus empleados en el mundo entero y confirma su plan de acabarla.
 

La ayuda humanitaria de USAID en el mundo se reduciría o desaparecería. Foto: Pixabay
La ayuda humanitaria de USAID en el mundo se reduciría o desaparecería. Foto: Pixabay

USAID suspende a la mayoría de sus empleados en el mundo entero y confirma su plan de acabarla.
 

Donald Trump y el gobierno estadounidense están empeñados en cumplir todo aquello que prometen y una muestra de esto es que la USAID, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, suspendió a la mayoría de sus trabajadores en el mundo y eliminó al menos 2.000 empleos en los Estados Unidos.

Comenzó el cierre

Hace algunas semanas se había anunciado que la USAID cerraría sus puertas en el mundo y reduciría su personal en los Estados Unidos, esto debido a que la administración de Donald Trump considera que es una alta carga económica para la nación mantener esta organización encargada de realizar misiones humanitarias, pero también de entregar ayudas económicas a naciones con democracias en riesgo.

La orden del gobierno estadounidense de cerrar USAID entró en vigencia desde el primer minuto del lunes 24 de febrero y excluye a empleados responsables de funciones críticas, liderazgo central o programas especialmente designados.

Empleados de USAID entablaron una demanda, pero el fallo judicial del viernes del juez Federal Carl Nichols indicaba que los alegatos de los trabajadores del programa fueron rechazados, por lo tanto, se adelantará un retiro masivo de trabajadores en los Estados Unidos como en el exterior.

Licencias administrativas serán entregadas durante las próximas semanas a diferentes funcionarios del USAID, mientras que sedes como la de Washington han sido cerradas y programas de ayuda en el mundo entero han sido suspendidos.

Esta decisión de Donald Trump ha sido sugerida por Elon Musk, el multimillonario y flamante director del Departamento de Eficiencia Gubernamental quién considera que mantener el USAID es un gasto innecesario.

El problema no Solo lo padecen los miembros del USAID, sino también contratistas del programa, quienes ahora tendrán que demostrar su elegibilidad para recibir apoyo económico luego de la pérdida de sus empleos.

La USAID, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, fue creada en 1961 en el gobierno de John Fitzgerald Kennedy con la idea de financiar diferentes programas de desarrollo en países latinoamericanos y en el mundo entero, además de ayudar al mantenimiento de la democracia, sin embargo, durante muchos años se ha denunciado que esta agencia también realiza misiones de espionaje y perfilamiento.

Artículos Relacionados