Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Indocumentados: Trump ordenó retornar a EE.UU. a detenidos en Guantánamo

Los indocumentados en Guantánamo fueron devueltos a un centro del ICE en Louisiana, ¿algo falló en la política de inmigración?
 

Guantánamo en Cuba es una base militar instalada por EE.UU. en los años 60. Foto: EFE
Guantánamo en Cuba es una base militar instalada por EE.UU. en los años 60. Foto: EFE

Los indocumentados en Guantánamo fueron devueltos a un centro del ICE en Louisiana, ¿algo falló en la política de inmigración?
 

Decía un personaje de una popular y tradicional serie mexicana de comedia que ´yo como digo una cosa, digo otra´ y eso parece ser lo que sucede con algunos aspectos de la política migratoria del presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

Cuando el mandatario anunció que confinaría en la base de Guantánamo en Cuba a inmigrantes indocumentados trasladados desde los Estados Unidos se realizó todo un gran operativo militar, algunos detenidos en suelo estadounidense fueron enviados hasta la isla, pero un mes después el mandatario parece haber dado un giro drástico en su política.

Fuentes anónimas citadas por medios de los Estados Unidos indicaron que el martes 11 de marzo se realizó un masivo traslado de detenidos desde la base militar de Guantánamo en Cuba a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE en el estado de Louisiana, dejando en entredicho la aparente drástica y cuestionada política de detenciones de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos.

De acuerdo con la los planes de Donald Trump, cerca de 30.000 indocumentados en los Estados Unidos serían confinados en la base militar de Guantánamo en Cuba, incluso se construyeron tiendas de campaña.

Malos tratos

Algunos de los inmigrantes que estuvieron detenidos en la base aseguraron que las condiciones allí eran inhumanas y que recibieron muy malos tratos, parte de los detenidos eran indocumentados procedentes de Venezuela que fueron repatriados en diferentes vuelos.

El plan inicial de las autoridades de migración era recluir en Guantánamo a peligrosos inmigrantes indocumentados, todos ellos con cuentas pendientes con la justicia estadounidense por crímenes graves, no obstante, muchos denuncian que, sin tener cuentas con la justicia, más que ser indocumentados, fueron llevados hasta la isla en el Caribe cercana a la Península de la Florida.

El diario New York Times Indicó que entre el 8 y 9 de marzo apenas 40 migrantes se encontraban en la instalación, por lo que en menos de un mes fueron trasladadas cerca de 300 personas hasta un centro de detención en Texas.

Se afirma que problemas logísticos han impedido que la base militar de Guantánamo en Cuba se convierta en lugar de detención de inmigrantes indocumentados y además se recrimina al presidente Trump que este traslado fue repentino y además muy costoso.

Analistas aseguran que una de las razones por las que se ha dado este viraje en la política de inmigración del presidente Donald Trump tienen que ver con que el gobierno quiere evitar críticas públicas y cuestionamientos legales debido a que existe una demanda contra la política de trasladar indocumentados a Cuba, la cual será analizada por un juez federal de la ciudad de Washington DC.

La dinámica de la política de inmigración de Donald Trump se mueve entre cuestionamientos y limitaciones debido a que las deportaciones no alcanzan el número esperado y las redadas no arrojan los resultados planteados inicialmente, al parecer por falta de presupuesto y logística, así como número de agentes.

El presidente Donald Trump espera que el Congreso del país apruebe una enorme partida presupuestal, cuyos dineros se destinarán a poner en marcha el plan de inmigración, detención y deportaciones masivas que ha prometido desde su campaña.

Artículos Relacionados