Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Doral, la ´Doralzuela´ de Miami arrepentida de votar por Donald Trump ¿Por qué la detención y deportación de venezolanos los perjudica?

Doral, en el condado de Miami-Dade tiene 30% de población venezolana y las acciones de Donald Trump han perjudicado su diario vivir.
 

Actualización
Doral es el rincón más venezolano en Estados Unidos. Foto: Shutterstock
Doral es el rincón más venezolano en Estados Unidos. Foto: Shutterstock

Doral, en el condado de Miami-Dade tiene 30% de población venezolana y las acciones de Donald Trump han perjudicado su diario vivir.
 

La ciudad de Doral en el Condado de Miami-Dade en Florida vive una situación paradójica porque durante la campaña presidencial apoyó masivamente a Donald Trump, pero ahora está en contra de todas sus medidas y políticas porque lo único que le han traído son perjuicios.

´Doralzuela´

Doral hace parte del Condado de Miami Dade y tiene como particularidad que en los últimos años su población de origen venezolano creció enormemente, por tal razón, las arepas venezolanas se confundían con las hechas por los colombianos de la zona y la reina pepiada, la chicha morada y diferentes platos típicos de Venezuela dominaban las ventas en locales y también las ambulantes.

Doral era considerada como una especie de embajada venezolana en los Estados Unidos, pero con el inicio del gobierno de Donald Trump, las redadas y las deportaciones, en especial de inmigrantes indocumentados venezolanos, comenzaron a realizarse de forma permanente.

Mayoría votó por Trump

BBC Mundo Indicó que, en Doral, el 60% de los votos para Donald Trump provenían de población de origen venezolano, quienes esperaban que el mandatario mantuviera el programa de parole humanitario TPS, pero la realidad de Doralzuela, como se le conoce a Doral, es bien diferente porque la ofensiva contra la inmigración ilegal es por estos días muy activa.

Actualmente, el 30% de la población en Doral proviene de Venezuela, convirtiendo este lugar en uno de los focos de la inmigración del país suramericano en los Estados Unidos, ha sido tan determinante la permanencia de venezolanos en Doral que se benefició la economía registrando bastante dinamismo, no obstante, esta se ha venido a menos por las determinaciones en materia migratoria del presidente Donald Trump.

´La cosa se puso ´very ugly´

Los venezolanos de Doral votaron por Donald Trump creyendo en que el impulso económico en la zona sería mayúsculo, haciéndola todavía más próspera y convirtiéndola en un lugar ideal para vivir, sin embargo, la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos ha significado todo lo contrario, porque su política migratoria no solo persigue a muchos venezolanos en Doral, sino que le resta elementos a la ecuación económica poniendo cifras negativas.

La población venezolana de Doral se arrepiente de haber votado por Donald Trump y así también lo manifiestan muchos ciudadanos estadounidenses nacidos en diferentes países de Latinoamérica, y luego de la aprobación del plan presupuestario de Donald Trump en el Congreso, conocido como One Big Beatiful Bill, los arrepentidos serán los propios estadounidenses al ver la realidad ´very ugly´.