Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

One Big Beatiful Bill : El polémico programa fiscal de Donald Trump ¿Qué perjuicios puede ocasionar a los estadounidenses?

El One Big Beatiful Bill, polémico programa fiscal de Donald Trump podría ocasionar perjuicios a los estadounidenses.
 

Donald Trump logró la aprobación de su controvertido The One Big Beatiful Bill. Foto: EFE
Donald Trump logró la aprobación de su controvertido The One Big Beatiful Bill. Foto: EFE

El One Big Beatiful Bill, polémico programa fiscal de Donald Trump podría ocasionar perjuicios a los estadounidenses.
 

El One Big Beatiful Bill o plan presupuestario y fiscal del presidente Donald Trump en los Estados Unidos y que ha sido aprobado por el Congreso no ha tenido la mejor acogida por todos los estamentos de la nación, debido a que sus contradictores señalan que muchos de sus apartes, en lugar de beneficiar al país, lo perjudicarán. 

Presupuesto histórico

Un presupuesto sin precedentes será puesto a disposición del mandatario y de sus organismos de seguridad e inmigración para hacer frente a uno de los problemas principales que el mandatario ha identificado en los Estados Unidos desde su campaña, y que, desde su posición, se ha encargado de combatir con ahínco: la inmigración ilegal.

Los Estados Unidos contarán con una partida económica sin precedentes para continuar su carrera armamentística y no ceder ante los notorios avances que las fuerzas armadas de China han alcanzado, la justificación de Donald Trump para que Estados Unidos vuelva a ser la potencia militar y económica que marque la hegemonía del orbe.

Millones podrían quedar sin Medicaid

En materia de cobertura médica, el Medicaid podría dejar a casi 12 millones de personas sin sus beneficios y muchos también tendrían limitaciones para acceder a él, de igual forma se le critica la reducción de impuestos, lo que favorecería a las personas más ricas del país, que son precisamente, el principal grupo poblacional del agrado del republicano de 79 años.

Uno de los principales opositores en los Estados Unidos de Donald Trump, Gavin Newsom, gobernador de California, pone reparos al plan presupuestario del jefe de estado ´The One Big Beatiful Bill, denominándolo irónicamente como ´la gran bella traición´, teniendo en cuenta que dejará sin cobertura médica a millones de estadounidenses.

Newsom, censura a los diferentes legisladores que aprobaron el plan presupuestario que estuvo a cuatro votos de no verse favorecido, el gobernador, quien se dice aspira al primer cargo político en los Estados Unidos para la próxima campaña de 2028, aseguró que los legisladores traicionaron a sus votantes porque favorecer el plan presupuestario del presidente Trump significa todo lo contrario a lo que prometieron.

Elon Musk en contra

El principal opositor del ´One Big Beautiful Bill´, el magnate sudafricano Elon Musk, dueño de la red social X, Tesla y Space, y quien fue asesor de la Casa Blanca hasta hace un mes al ser director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, se distanció de Donald Trump porque no estaba de acuerdo con muchos de los postulados del programa fiscal, asegurando que traería grandes inconvenientes, entre ellos, la disminución del empleo.

Elon Musk aseguró que fundaría un partido diferente al republicano y demócrata si el plan era aprobado, de manera que el gurú de la tecnología, uno de los abanderados de la Inteligencia artificial y considerado el hombre más rico del mundo, debe estar preparando todo para cimentar las toldas de su agrupación política.

De forma paradójica, Donald Trump pretende eliminar los trámites y la burocracia del gobierno de los Estados Unidos, pero con su plan presupuestario esta puede aumentar, especialmente en lo que tiene que ver con el Medicaid porque con las nuevas imposiciones y los engorrosos trámites, millones de personas podrían dejar de figurar como potenciales beneficiarios al tener que demostrar, a través de diferentes documentos y pruebas, que son aptos para trabajar o que tienen algún tipo de discapacidad.

Demócratas descontentos

Desde varios sectores del partido demócrata, en especial gobernadores de estados con esta filiación como California o Nueva York, las críticas al programa fiscal de Donald Trump se han hecho sentir y algunas opiniones concuerdan en que los estadounidenses se verán afectados porque el plan presupuestario de Donald Trump puede dejar a muchos sin asistencia médica y a los indocumentados con mayores posibilidades de ser expulsados del país.

Estados Unidos celebra el 4 de julio con la noticia de que tiene aprobado su plan presupuestario de Donald Trump, el cual tiene contentos a unos y descontentos a otros, pero más que un desagrado, existe una gran preocupación por saber si esta ley sumirá al país en una deuda y en una situación económica de enorme dificultad.

Human Right Watch también se pronunció

Las advertencias sobre dificultades y perjuicios que el One Big Beatiful Bill podría ocasionar a la ciudadanía estadounidense también provienen desde organismos no gubernamentales como Human Right Watch, fundada en 1978 y una de las principales referencias mundiales en cuanto a la denuncia y vigilancia de casos de abuso de poder y discriminación.

Human Right Watch estima que el plan presupuestario de Donald Trump contiene puntos que ponen en riesgo a habitantes más vulnerables al dejarlos sin cobertura y atención médica, así como también perjudica y va en contra de los derechos de los inmigrantes con su política de inmigración robustecida con un nutrido presupuesto.

HRW cree que el plan fiscal de Donald Trump solo beneficiará a las familias más ricas del país en detrimento de las clases media y de los más pobres, generando graves problemas y división en la sociedad.