Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Migrantes estafados con falsa universidad demandarán al gobierno de los Estados Unidos

Migrantes estafados con falsa universidad demandarán al gobierno de los Estados Unidos luego de que un juez federal de apelaciones del distrito les concediera esa facultad.

Una universidad falsa creada por migración en EE.UU. perjudicó a varios migrantes que pagaron por ella. Foto: Pixabay
Una universidad falsa creada por migración en EE.UU. perjudicó a varios migrantes que pagaron por ella. Foto: Pixabay

Migrantes estafados con falsa universidad demandarán al gobierno de los Estados Unidos luego de que un juez federal de apelaciones del distrito les concediera esa facultad.

Las estrategias de las autoridades de migración en los Estados Unidos para detener todo tipo de delitos en medio de la inmigración ilegal que alcanza cifras exageradas en los Estados Unidos son variadas, y en muchos casos, deben perjudicar a diferentes personas para lograr su efectividad.

´Los daños colaterales´ que ocasionó una estratégica misión del ICE, Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, han perjudicado enormemente a una porción de inmigrantes latinos y orientales que demandarán a la entidad.

Una operación realizada por el ICE en la que se pretendía desarticular el fraude visas en el estado de Texas consistió en la creación de una universidad falsa que ofrecía carreras profesionales a la población latina e inmigrante del estado.

Esta operación se realizó en 2015, pero solo hasta el 2019 fue dada a conocer mostrando los resultados, pero lo que no indicó fue que se perjudicó a los estudiantes que creían ver en la universidad una gran oportunidad debido a que resultaba más económica que otras instituciones.

La operación de las autoridades terminó con una banda dedicada a alojar estudiantes extranjeros y entregar visados falsos a cambio de diferentes sumas de dinero, esto llevó a la cárcel a varias personas.

Ciudadanos estafados, aseguraron que las matrículas y demás costos para ingresar a la Universidad oscilaban entre los 10 mil y los 12 mil dólares, ellos vieron allí la posibilidad de obtener un título universitario, pero se llevaron la sorpresa de que toda la universidad montada no era más que una falacia porque hacía parte de un plan contra el crimen.

Los perjudicados denunciaron que, aparte de que no existió nunca tal universidad, los dineros pagados para ingresar a ella no fueron devueltos, lo que hizo que los afectados decidieran llevar este asunto hasta la justicia y el Tribunal Federal del Circuito de Apelaciones les concedió a los perjudicados demandar al gobierno de los Estados Unidos.

La universidad falsa permitió la captura de varias personas que conspiraron para aprovecharla para lucrarse con visas falsas y prolongación de la estadía de varios extranjeros en los Estados Unidos, así como se detuvieron a estudiantes que aprovecharon el asunto para residir en el país sin cumplir los requisitos.

Artículos Relacionados