Las 700.000 razones de Joe Biden para demostrar éxito en lucha contra inmigración ilegal
Las 700.000 razones de Joe Biden para demostrar éxito en lucha contra inmigración ilegal. En el 2024 se logró un récord en expulsiones que no se alcanzaba desde el 2010.

Las 700.000 razones de Joe Biden para demostrar éxito en lucha contra inmigración ilegal. En el 2024 se logró un récord en expulsiones que no se alcanzaba desde el 2010.
La política de inmigración del presidente Joe Biden ha sido muy cuestionada por el candidato presidencial republicano y exmandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, por considerar que ha sido flexible en la aplicación de las leyes federales y que ha consentido el ingreso irregular de millones de indocumentados a través de los puntos fronterizos.
Cuando la jornada de elecciones del 5 de noviembre se encuentra tan cercana y luego de que la campaña hacia la Casa Blanca del 2024 ha basado sus alegatos en la inmigración ilegal como el principal problema que debe afrontar los Estados Unidos, la administración de Joe Biden hace públicos diferentes resultados que ha logrado en esta materia.
De acuerdo con información revelada por la agencia EFE, el Gobierno de los Estados Unidos ha repatriado en este 2024 a más de 700.000 migrantes que se encontraban en condición de ilegalidad en el país, haciendo que esta cifra sea la más elevada desde el 2010.
A pesar de sus contradictores, la administración de Joe Biden asegura que sí hace esfuerzos reales por combatir la inmigración ilegal y este dato de las expulsiones revelado en los últimos días es una muestra de su compromiso para combatir este problema en el país.
La lucha contra la inmigración ilegal se endureció desde el mes de junio con las disposiciones presidenciales de cierre de fronteras, una determinación que ha permitido que el número de indocumentados que pretende ingresar por la frontera sur desista de su idea.
El DHS, Departamento de Seguridad Interna, indicó que desde las disposiciones de cierre de frontera de principios de junio ha expulsado del país a cerca de 160.000 personas en condición ilegal que cruzaron la frontera terrestre entre México y Estados Unidos y las ha devuelto a sus países de origen, cerca de 145.
Uno de los factores que ha permitido el alto número de expulsados del país es la reducción en los tiempos de trámite para dicha acción, los cuales tardan ahora la mitad de tiempo de otros años y se espera que antes de que termine la administración presidencial de Joe Biden se logre un récord mayor en el envío de personas indocumentadas a sus lugares de origen.