Niños sin padres o tutores legales en EE.UU. serían deportados
Los niños sin padres o tutores legales en EE.UU. serían deportados, así lo indicaría un plan gubernamental.

Los niños sin padres o tutores legales en EE.UU. serían deportados, así lo indicaría un plan gubernamental.
Las deportaciones de ciudadanos indocumentados que está llevando a cabo el gobierno de Donald Trump se extenderán a niños que llegaron a los Estados Unidos sin sus padres o sin tutores legales.
Una operación que pronto comenzaría
Información de NBC News indica que dos fuentes familiarizadas con el plan aseguraron que esta semana comenzaría una operación consistente en buscar a niños que entraron en los Estados Unidos sin sus padres y que no tienen fecha para comparecer ante una corte de inmigración.
Los encargados de llevar a cabo este plan serían agentes especializados del Servicio de Migración y Control de Aduanas ICE.
La agencia alemana Reuters informó el pasado fin de semana que un memorando que había en circulación entre agentes de inmigración, decía que la aplicación de la ley para niños no acompañados se intensificaría en los próximos días.
Cuando los niños cruzan la frontera entre México y los Estados Unidos y no llegan acompañados ni por sus padres ni por un tutor legal, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos HHS se encarga de acogerlos temporalmente, luego la agencia contrata a grupos especializados que se encargan de realizar seguimientos a los niños, normalmente con una llamada telefónica de control a los 30 días.
Aquellos niños sobre los que no existe una llamada de control pasados 30 días serían deportados a sus países de origen y la información sobre sus familiares es buscada con intensidad por los servicios de inmigración de los Estados Unidos.
Estos planes hacen parte de una estrategia feroz del gobierno de Donald Trump en contra de la inmigración ilegal en los Estados Unidos y como parte de ello se han eliminado beneficios y aportes económicos a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia DACA, un programa creado en el gobierno de Barack Obama que permitía a jóvenes nacidos en el extranjero, pero residentes desde muy pequeños en EE.UU., el acceso a la educación y el trabajo.