Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Indocumentados: Crece temor por desbandada de inmigrantes hispanos de EE.UU. a Canadá, ¿colombianos entre ellos?

Inmigrantes indocumentados viajan de Estados Unidos esperando encontrar refugio en Canadá, pero no es una misión sencilla.
 

Canadá podría convertirse en refugio para inmigrantes que salen de EE.UU. Foto: Pixabay
Canadá podría convertirse en refugio para inmigrantes que salen de EE.UU. Foto: Pixabay

Inmigrantes indocumentados viajan de Estados Unidos esperando encontrar refugio en Canadá, pero no es una misión sencilla.
 

La persecución que ha emprendido el gobierno de Donald Trump contra los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos tiene tintes dramáticos y para muchos hispanos que llegaron a Norteamérica con la idea de labrarse un futuro mejor y de perseguir el famoso sueño americano, la realidad es que todo ha sido una pesadilla.

Se esconden en sus casas, pero el hambre los obliga a salir

El plan de deportaciones masivas de Donald Trump ha generado un temor inmenso entre la población indocumentada, haciendo que muchos inmigrantes se escondan en sus casas para evitar las redadas, pero también se han visto obligados a salir de ellas corriendo el riesgo de caer en una redada masiva del ICE debido a que el hambre y las necesidades apremian.

Donald Trump fomenta un plan de autodeportaciones consistente en que quienes deseen salir voluntariamente de los Estados Unidos siendo inmigrantes indocumentados, pacten a través de la app CBP Home y se hagan beneficiarios de un estipendio de 1.000 dólares, esto para muchos significa el último recurso, pero todavía muchos se niegan a regresar a su país porque la mayoría huyó de este ante la pobreza y la escasez de oportunidades.

Mirando hacia el norte

Un fenómeno se está presentando en los Estados Unidos, y, aunque por ahora es pequeño, existe la posibilidad de que aumente con el tiempo y se trata de inmigrantes indocumentados que a pie se dirigen hacia Canadá esperando que este país, que todavía está más al norte, pueda acogerlos, sin embargo, no todo es fácil en el país que tiene en su bandera una hoja de Arce.

Atravesando el enorme puente sobre las Cataratas del Niágara, muchos inmigrantes indocumentados sueñan con que Canadá les abra la puerta, no obstante, esto no es un asunto fácil y muchos han tenido que desistir de su idea, mientras que otros no se han rendido y después de varios intentos han logrado Ingresar a Canadá esperando encontrarse con algunos familiares que allí residen

En Canadá, aquella persona que llegue buscando refugio es acogida si tiene un familiar residiendo en dicho país y si cumplen con una serie de requisitos, por tal razón, hispanos en los Estados Unidos desencantados de la persecución, temerosos y además empobrecidos, han tenido que buscar nuevos horizontes más arriba.

Huyen temerosos y frustrados

Los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos son víctimas de engaños y de promesas falsas, pero, especialmente, de persecución y discriminación, y el gobierno de Donald Trump, como ningún otro, ejecuta una campaña en contra de ellos y los persigue a tal punto, que los obliga a abandonar el país totalmente desencantados, temerosos y frustrados, y ahora Canadá aparece como una posible salvación.

Canadá también ha sido un lugar de refugio y afincamiento de muchos hispanos, aun así, el duro clima en varias de sus regiones y el que no cuenta con la misma promoción de los Estados Unidos ha hecho que no todos quieran ir hasta allá, aunque muchos inmigrantes hispanos llevan bastante tiempo viviendo allí y ya existen diferentes generaciones de canadienses de origen hispano.

Canadá se encuentra temerosa de que se presente una oleada de inmigrantes indocumentados provenientes de los Estados Unidos, entre ellos colombianos, un grupo numeroso en este país y uno de los más representativos de Suramérica, todo debido a la dura política de inmigración del presidente Donald Trump, y para ello se prepara desde diferentes puntos, sabiendo que puede padecer una transformación y dejar de ser ese país abierto al refugio y al asilo, y tener que negárselo a muchas personas que huyen de la persecución y la pobreza.

Artículos Relacionados