Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Indocumentados brasileños también viajan a cumplir el sueño americano

Los indocumentados brasileños son un grupo que ha crecido en los últimos años en los Estados Unidos y compone un importante porcentaje.

Desde Brasil también se mueven redes de tráfico de migrantes a los EE.UU. Foto: Pixabay
Desde Brasil también se mueven redes de tráfico de migrantes a los EE.UU. Foto: Pixabay

Los indocumentados brasileños son un grupo que ha crecido en los últimos años en los Estados Unidos y compone un importante porcentaje.

Cuando se habla de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos, generalmente se hace referencia a personas provenientes de países de habla española, también conocidos Como hispanos, pero para sorpresa de muchos también existe un gran número de personas provenientes de Latinoamérica que son indocumentados y no hablan español en los Estados Unidos.

No todos los indocumentados hablan español

La gran mayoría de los habitantes de países latinoamericanos hablan español, sin embargo, el portugués también es una lengua bastante hablada, especialmente en Brasil, en donde más de 200 millones de personas tienen la lengua de Vasco da Gama como oficial.

Los inmigrantes indocumentados brasileños son un grupo étnico en permanente crecimiento en los Estados Unidos y al igual que muchos otros indocumentados, algunos de ellos han llegado a territorio norteamericano para establecerse y fundar negocios ilegales, básicamente trata de personas y tráfico de drogas.

Diversas organizaciones criminales han logrado establecer negocios ilícitos en la trata de inmigrantes y al igual que los ´coyotes´ en México, brasileros y estadounidenses han confirmado relaciones ilegales para lograr llevar inmigrantes indocumentados brasileños a suelo estadounidense.

En Estados Unidos fue detenido Flavio Alves conocido como ´Ronaldo´ y acusado de conspiración para traer y transportar indocumentados brasileños dentro de los Estados Unidos con el propósito de obtener ganancias comerciales o financieras, así lo manifestaron las autoridades de migración en los Estados Unidos.

El modus operandi de la banda liderada por alias Ronaldo consistía en llevar inmigrantes a México y una vez que cruzaban la frontera con Estados Unidos les compraba boletos de avión hacia diferentes ciudades estadounidenses, al hombre también se le acusa de haber enviado dinero desde los Estados Unidos a contrabandistas situados en México para pagar gastos asociados con el tránsito hacia Estados Unidos y de igual manera, cobrar las tarifas a quienes desean ingresar a los Estados Unidos.

Ronaldo es acusado de haber hecho ingresar ilegalmente a los Estados Unidos a más de 100 migrantes brasileros y enviarlos a ciudades como Massachusetts y Pensilvania, alojándolos primero en las ciudades de Arizona, Tucson y Phoenix.

La policía brasilera también desmanteló la organización en Brasil gracias a la cooperación con la policía estadounidense a través de un trabajo y una operación que tardó meses en dar estos resultados.

Artículos Relacionados