Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Indocumentados en EE.UU. preocupados por renuncia de Joe Biden a reelección

Indocumentados en EE.UU. preocupados por renuncia de Joe Biden a reelección presidencial. La no participación del demócrata a aspiración electoral le daría más fuerza a Donald Trump.

Centenares de migrantes indocumentados esperan en el sur de México iniciar una travesía hacia la frontera norte. Foto: EFE
Centenares de migrantes indocumentados esperan en el sur de México iniciar una travesía hacia la frontera norte. Foto: EFE

Indocumentados en EE.UU. preocupados por renuncia de Joe Biden a reelección presidencial. La no participación del demócrata a aspiración electoral le daría más fuerza a Donald Trump.

El pesimismo se ha apoderado de los latinos en los Estados Unidos que esperan lograr legalizar su situación por medio de la aceptación de sus solicitudes de asilo, y aunque la administración de Joe Biden trata de lograr sacar adelante dichos procesos, la renuncia de Joe Biden a la carrera por la Presidencia genera temor por una posible victoria de Donald Trump.

Joe Biden decidió abandonar la aspiración presidencial y ahora se busca quién pueda ser la figura política del partido demócrata que pueda realizar un verdadero contrapeso a Donald Trump en las urnas, pero los analistas no ven quién pueda tener ser esa figura, porque, con sus problemas de salud e imagen ante el país, el actual mandatario representa el fuerte rival del magnate neoyorquino.

Joe Biden, fiel a sus ideas demócratas de apertura de fronteras, permitió que millones de migrantes indocumentados cruzaran hacia los Estados Unidos, y según sus contradictores, es el culpable de una crisis migratoria sin precedentes.

El principal temor de los indocumentados en los Estados Unidos es que Donald Trump se convierta en presidente luego de las elecciones de noviembre, pues ha prometido que de asumir el poder llevaría a cabo las masivas deportaciones porque considera que es una de las formas más efectivas de solucionar la crisis migratoria en su país.

Kamala Harris, actual vicepresidenta de Joe Biden podría ser la escogida por el partido demócrata para ser su candidata en las elecciones presidenciales, pero también aparece en el panorama el de Hillary Clinton, quien fue candidata en el 2016 siendo vencida por Donald Trump.

En agosto se realizará la convención del partido Republicano y allí se decidirá quién los representará en los comicios presidenciales que ya no tendrán como participante al presidente Joe Biden, de quien se dice no se encuentra en condiciones óptimas de salud para una segunda presidencia, en caso de ganar, aunque por ahora no existen reportes oficiales de algún padecimiento.

Donald Trump ha recibido una dosis de energía luego del atentado en el que resultó con una herida leve en una oreja, y la salida de la competencia de Joe Biden podría darle mayor potencia de cara a las elecciones de noviembre.

Artículos Relacionados