Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

¿Cómo se manejará la cooperación entre Colombia y Estados Unidos?

El 2025 y la llegada de Donald Trump definirán la cooperación en varios ámbitos entre los dos países.

Se espera que la cooperación entre Colombia y EE.UU. se mantenga con la llegada de Donald Trump. Foto: Pixabay
Se espera que la cooperación entre Colombia y EE.UU. se mantenga con la llegada de Donald Trump. Foto: Pixabay

El 2025 y la llegada de Donald Trump definirán la cooperación en varios ámbitos entre los dos países.

Uno de los temas que más interesan al gobierno colombiano con la llegada del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es conocer si se mantendrán los diferentes tratados de cooperación.

Tradicionalmente, Colombia ha sido un aliado de los Estados Unidos y dentro de la agenda diplomática se encuentran vigentes, no solo tratados entre gobiernos, sino también, algunos de carácter económico y militar.

Los Estados Unidos, tradicionalmente, han apoyado diversas iniciativas para colaborar con grandes problemas que aquejan al pueblo colombiano, sin embargo, el contar con un presidente de marcado carácter derechista en los Estados Unidos y uno progresista en Colombia, pueden hacer que se suponga que las relaciones no sean las mejores.

Desde la orilla colombiana se espera manejar una diplomacia acertada y que logre obtener beneficios, tanto para los Estados Unidos como para Colombia, pero esto todavía navega en aguas de incertidumbre porque se espera que el presidente Donald Trump se posesione e inmediatamente saber qué políticas tiene frente a las relaciones con Colombia y Latinoamérica.

Especialistas en gobierno esperan que justamente sea la diplomacia la que maneje con guantes de seda las relaciones porque hay temas coyunturales y algunos muy sensibles, teniendo en cuenta las posturas políticas e ideológicas de cada uno de los mandatarios de Colombia y los Estados Unidos.

Amanecerá y veremos reza el viejo adagio y se aplica muy bien al asunto de la cooperación entre Colombia y los Estados Unidos, se espera que el presidente colombiano guarde una postura de calma y negociación y que se evite al máximo todo tipo de roces entre los mandatarios con lo cual ambas naciones se vean beneficiadas.