Ricos en EE. UU.: Esta es la cantidad de dinero que necesita para catalogarse como ‘rico’
Te contamos cuál es la cantidad de dinero que necesitas para ser considerado como ‘rico’ en Estados Unidos, valor que podría llegar a cambiar dependiendo de la ciudad en la que vives.

Te contamos cuál es la cantidad de dinero que necesitas para ser considerado como ‘rico’ en Estados Unidos, valor que podría llegar a cambiar dependiendo de la ciudad en la que vives.
Estados Unidos es uno de los países en los que las personas ganan una mayor cantidad de dinero por sus trabajos. Sin embargo, los gastos en el país norteamericano también llegan a ser bastante elevados, situación por la que sus ciudadanos tienen la obligación y la responsabilidad de invertir una parte relevante de su salario en sus viviendas, alimentos y otros aspectos de su diario vivir.
Como consecuencia de esto, un estudio reveló la cantidad de dinero que necesitan las personas que viven en Estados Unidos para llegar a ser consideradas como ‘ricas’, monto de dinero que puede llegar a cambiar dependiendo de la ciudad de su residencia. Según la Encuesta Anual de Riqueza Moderna de 2024, realizada por la empresa de servicios financieros Charles Schwab, los norteamericanos que tengan un patrimonio neto mayor de 2'500.000 dólares, pueden ser catalogados como 'ricos'.
Por otra parte, hay que mencionar que esta encuesta también reveló que el monto del patrimonio para considerarse rico en Estados Unidos había aumentado en comparación al año anterior. Para el año 2023, una persona rica en el territorio norteamericano debería contar como mínimo con un patrimonio neto de 2'200.000 dólares, situación que confirma la inflación que viene presentando la nación con el pasar de los meses.
Asimismo, dicho estudio confirmó que hay algunas ciudades y estados en los que este monto de dinero puede llegar a cambiar. Por ejemplo, en San Francisco, Los Ángeles, San Diego y Nueva York, se necesita una mayor cantidad de millones de dólares para ser considerado como una persona rica, teniendo presente, los costos que se manejan en estas partes del territorio norteamericano.
Es por esto que, Estados Unidos sigue siendo golpeado de la peor manera por el tema de la inflación, teniendo presente que en varias de estas ciudades y estados los incrementos de los precios en los alquileres de viviendas y en las compras de los inmuebles siguen creciendo de forma apresurada. Ante esto, se espera que con las próximas elecciones presidenciales se comiencen a tomar medidas para controlar un poco este aumento de los precios.